El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) dio a conocer el número de proyectos que se presentaron a la segunda convocatoria del concurso relacionado con la nueva pandemia. En total, se distribuirá subvenciones por más de 5 millones de soles. El 9 de junio se conocerá a las propuestas preseleccionadas.
La segunda convocatoria para cofinanciar proyectos relacionados al virus SARS-CoV-2 concitó la atención de investigadores e innovadores peruanos. El Concytec recibió 501 propuestas, de las cuales la mayoría fueron presentados por universidades licenciadas por la Sunedu (66.7%), del régimen público (27.5%), del régimen privado sin fines de lucro (29.1%) y del privado con fines de lucro (10%).
Para esta segunda edición se destinará subvenciones de hasta S/ 350 mil a las mejores proyectos que aborden conceptos innovadores y de alto impacto, así como de corta maduración para responder a los desafíos que viene dejando la propagación del virus SARS-Cov-2.
Luego de la revisión de las notas conceptuales y la toma de decisiones de los Comités de Evaluación y Comité de Consistencia, el 9 de junio se publicarán los proyectos preseleccionados. Luego, tras una nueva evaluación, el 26 de junio se conocerá los resultados finales.
En Vida y Futuro difundimos noticias sobre proyectos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación. Este contenido puede ser reproducido total o parcialmente en cualquier plataforma, solo con mencionar el nombre de nuestro portal Vida y Futuro y activar nuestro enlace.
Notas de interés:
- Debate sobre creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Los genes que nos pueden salvar como especie
- Entrevista a Yuri Hooker | «El derrame de petróleo ocurre cuando estamos en plena época de reproducción marina»
- Ómicron: El 90% de la ocupación de pacientes en UCI son no vacunados
- La cuarta revolución explicada por investigadores peruanos
Un comentario en “501 proyectos sobre ciencia, tecnología e investigación social buscan financiamiento para responder desafíos de la covid-19”
Los comentarios están cerrados.