Ir al contenido

Vida y Futuro

Comunicación de ciencia, tecnología e innovación

  • Inicio
  • Nosotros
  • VyF Lab
  • Podcast
  • VyF en los medios
  • Contacto
Ciencia

¿Cómo nadaban los pingüinos hace 36 millones de años?

Esa es una pregunta que la responde Iván Meza Vélez, un paleontólogo peruano que usó biofísica aplicada a fósiles.

¿Cómo nadaban los pingüinos hace 36 millones de años en el Eoceno? ¿Hace 58 a 3 millones de años, del Paleoceno al Plioceno, las aves marinas volaban igual que ahora?

Estas preguntas fueron respondidas por Iván Meza Vélez, del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM, en la revista científica Spanish Journal of Paleontology , en la que aparecen los primeros artículos de biofísica aplicada a fósiles hechos en el Perú.

En el primer artículo se estudia el nado del pingüino gigante Inkayacu paracasensis, cuyos excepcionales restos fósiles fueron encontrados en Paracas, datan de hace 36 millones de años (Eoceno tardío) y se estima una altura de 1,5 m; en particular, destaca la pigmentación conservada de sus plumas.

En el segundo trabajo se analiza la capacidad de vuelo del ave marina gigante Pelagornis, las cuales poblaron los litorales del Paleoceno tardío (58-55 Ma) al Plioceno (5-2 Ma) de casi todo el planeta, incluyendo las costas del Pacífico sur: Perú y Chile.

Se caracterizaban por su gran envergadura (hasta 7 metros), la extrema neumatización de los huesos, proyecciones óseas semejantes a dientes en maxilar y mandíbula y por su gran capacidad de planeo.

Ambos artículos hacen un modelamiento con fórmulas de la mecánica de fluidos, y en el estudio de Pelagornis, además, con fórmulas alométricas (cambios de la dimensión) de la física en base al albatros de cabeza gris.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
vidayfuturope5 enero, 2021aves, Iván Meza Vélez, Museo de Historia Natural, paleontólogo, paleontología, pingüinos, UNMSM

Navegador de artículos

Anterior Entrada anterior: Candidatos presidenciales debaten hoy planes de ciencia y tecnología
Siguiente Entrada siguiente: Gobierno de Perú anuncia la compra de 14 millones de vacunas que llegarán desde enero

Síguenos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Menú

  • Ciencia (78)
  • Colaboraciones (3)
  • Entrevistas (4)
  • Innovación (33)
  • Periodismo (14)
  • Podcast (3)
  • Portada (1)
  • Publicaciones (1)
  • Salud (27)
  • Sin categoría (16)
  • Tecnología (27)

Entradas recientes

  • Covid-19 | Lima y otras nueve regiones vuelven a la cuarentena, anuncia mandatario Sagasti
  • ¿Debo tomar ivermectina para prevenir o tratar la covid-19? (I parte)
  • Con harina de pijuayo fabrican alimento balanceado para pollos de engorde
  • Covid-19 | El mundo superó los 2 millones de muertes a causa de la pandemia
Mis tuits

Etiquetas

agua América Latina aplicativo móvil app biblioteca BID biodiversidad Ciencia concursos Concytec conocimiento coronavirus covid-19 cuarentena desierto Divulgación Científica Dragon ECI Educación educación virtual EEI El Perú en tus manos emprendedor emprendimiento empresa España Fondecyt Fundéu Google Horóscopo INIA Innovación Innóvate Perú Internet investigación Juno Júpiter LAS Lima MHN Minedu Ministerio de educación Minsa Mirko Zimic Museo de Historia Natural médicos NASA obesidad OMS OPS pandemia Patricia García Periodismo Periodismo científico Perú Pilar Mazzetti Podcast Portada 1 Pseudociencias PUCP redacción Richard Horton Rusia Salud salud mental SARS-CoV2 segunda ola sobrepeso SpaceX startup Tecnología telemedicina The Lancet Ucayali UNI universidades UNMSM UPCH UTEC vacuna Vida y Futuro videos virales Walter Curioso YouTube
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: