La American Heart Association y destacados jugadores de baloncesto lanzan una campaña para educar al público sobre la reanimación cardiopulmonar, buscando aumentar la supervivencia en casos de paro cardíaco súbito.

Cada año, miles de personas en todo el mundo sufren paros cardíacos súbitos fuera de los hospitales, y lamentablemente, la mayoría no recibe reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediata, lo que resulta en altas tasas de mortalidad. Según la American Heart Association (AHA), aproximadamente 9 de cada 10 personas que experimentan un paro cardíaco súbito fallecen. Sin embargo, la RCP, especialmente si se administra de inmediato, puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia de una persona.

Con el objetivo de salvar más vidas, la AHA se ha asociado con jugadores de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y la NBA G League para educar al público sobre esta vital habilidad. Durante el Mes del Corazón en Estados Unidos, celebrado cada febrero, la AHA presentó la Clase de Embajadores de la NBA/G League de Nation of Lifesavers 2025, compuesta por jugadores actuales que apoyarán activamente la promoción de la RCP. Estos embajadores participarán en anuncios de servicio público y generarán contenido en redes sociales para fomentar el aprendizaje de la RCP. ​

Nancy Brown, Directora Ejecutiva de la American Heart Association, enfatizó la importancia de esta iniciativa: «En la American Heart Association, estamos comprometidos en cambiar el futuro de la salud para todas las personas, en todas partes. La educación en RCP es crucial para salvar vidas y mejorar los resultados en una emergencia cardíaca. Junto con la clase de embajadores de la NBA y la NBA G League, estamos orgullosos de empoderar a las comunidades para que actúen con rapidez y estén preparadas para responder con la habilidad de salvar vidas de la RCP. Solo se necesitan 90 segundos para aprender cómo salvar una vida».

La importancia de la RCP en la comunidad

La RCP es una técnica esencial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia cardíaca. Cuando una persona sufre un paro cardíaco, cada segundo cuenta, y la intervención inmediata de un testigo puede ser crucial. Según datos de la AHA, más de la mitad de las personas que sufren un paro cardíaco súbito extrahospitalario no reciben RCP inmediata, lo que contribuye a una alta tasa de mortalidad.

La campaña de la AHA y los jugadores de la NBA/G League busca cambiar esta realidad al educar al público sobre la simplicidad y eficacia de la RCP solo con las manos. Esta técnica, que no requiere ventilación boca a boca, es fácil de aprender y puede ser realizada por cualquier persona, en cualquier lugar. La AHA destaca que casi 3 de cada 4 paros cardíacos extrahospitalarios ocurren en los hogares, lo que subraya la importancia de que todos estén preparados para actuar en caso de emergencia.

Cómo realizar la RCP solo con las manos

La RCP solo con las manos es una técnica sencilla que puede aprenderse en solo 90 segundos. Los pasos básicos son:​

  • Llamar al 9-1-1: Si un adolescente o adulto colapsa repentinamente, lo primero que se debe hacer es llamar al número de emergencias para solicitar ayuda profesional.
  • Iniciar compresiones torácicas: Colocar las manos en el centro del pecho de la persona y presionar con fuerza y rapidez, a un ritmo de entre 100 y 120 compresiones por minuto y una profundidad aproximada de dos pulgadas. Continuar las compresiones hasta que llegue la ayuda médica o la persona recupere la conciencia

La AHA ofrece recursos en línea para aprender esta técnica, disponibles en esta web.

El impacto de la educación en RCP

Los esfuerzos recientes de la AHA y sus socios han tenido un impacto positivo en la disposición de las personas para realizar RCP. Una encuesta de la AHA reveló que el porcentaje de adultos en EE. UU. que se sienten confiados para realizar RCP aumentó del 30% al 35% entre el 2021 y 2023. Este incremento refleja la eficacia de las campañas educativas y la creciente conciencia sobre la importancia de la RCP en situaciones de emergencia.

La coalición Smart Heart Sports

Además de la colaboración con la NBA y la NBA G League, la AHA es miembro fundador de la Smart Heart Sports Coalition, creada por la NFL en 2023. Esta coalición aboga por la adopción de políticas basadas en evidencia que prevengan resultados mortales de los paros cardíacos en estudiantes de secundaria. Según la AHA, alrededor de 23.000 personas menores de 18 años sufren problemas cardíacos extrahospitalarios cada año, y aproximadamente el 40% de ellos ocurren entre estudiantes deportistas. Esta iniciativa busca garantizar que las escuelas estén equipadas con desfibriladores externos automáticos (DEA) y que el personal esté capacitado para responder eficazmente ante emergencias cardíacas.

La colaboración entre la American Heart Association y los jugadores de la NBA y la NBA G League representa un paso significativo hacia la creación de una «Nación de Salvadores de Vidas». Al promover la educación en RCP y empoderar a las comunidades para actuar en emergencias cardíacas, esta iniciativa tiene el potencial de salvar innumerables vidas. Aprender RCP solo con las manos es una habilidad sencilla que todos podemos adquirir en solo 90 segundos.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.