Conoce a peruanas que lideran proyectos emprendedores e innovadores

A propósito del Día Internacional de la Mujer les compartimos una serie de trabajos liderados por mujeres en distintas regiones del Perú. Lima, 8 de marzo de 2023.- Estos son algunos de los proyectos cofinanciados por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción que son liderados por emprendedoras y empresarias innovadoras. Aquí sus trabajos con mucha dosis de innovación. Sistema de riego con aguas … Continúa leyendo Conoce a peruanas que lideran proyectos emprendedores e innovadores

XII Conferencia Mundial sobre Periodismo Científico: 17 al 31 de marzo en Colombia

Por primera vez tendrá lugar en América Latina el mayor encuentro de periodistas especializados en ciencia y tecnología. Lima, 7 de marzo de 2023.- En la ciudad de Medellín, Colombia, durante cinco días, del 17 al 31 de marzo, se realizará la XII edición de la Conferencia Mundial sobre Periodismo Científico (#WCSJ), organizada por la La Federación Mundial de Periodistas Científicos y la Asociación Colombiana … Continúa leyendo XII Conferencia Mundial sobre Periodismo Científico: 17 al 31 de marzo en Colombia

Estas son todas las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Aunque el 11 de febrero es la fecha central de esta celebración, el Concytec y ptras instituciones han preparado una serie de actividades en todo el país durante todo el mes. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec programó una serie de actividades a propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia. Como se recordará, esta celebración … Continúa leyendo Estas son todas las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Adiós, don Tomás

Hoy pensaba compartir con ustedes otras reflexiones, pero por la tarde la llamada de una colega me dio la mala noticia: ha fallecido Tomás Unger. Hace solo un mes habíamos informado sobre el descanso que se estaba dando en sus labores de divulgación científica. Sobre este lamentable hecho, escribí un hilo de Twitter que pueden encontrar aquí: Y, en representación de la Asociación Peruana de … Continúa leyendo Adiós, don Tomás

Estos son los logros del 2022 del becarias del programa María Reiche

A finales de diciembre del año pasado el comité ProMujer en CTI realizó una reunión para que las beneficiarias del Programa de Becas de Mentoría “María Reiche” para compartir públicamente los proyectos y logros que han alcanzado. ¿Y en qué consiste ese programa? Se trata de un esquema de financiamiento piloto denominado Programa de Becas de Mentoría “María Reiche”, que fue puesto a concurso público. … Continúa leyendo Estos son los logros del 2022 del becarias del programa María Reiche

Empresa local produce carne vegetal a partir de sacha inchi

Este ingrediente alimenticio posee un nivel promedio del 60% en proteínas y fue validado técnicamente gracias al cofinanciamiento de ProInnóvate. Siguiendo con la tendencia mundial de buscar fuentes alimentarias alternativas, Agroindustrias Osho ha desarrollado productos cárnicos de origen vegetal, utilizando una proteína texturizada a partir de semillas de sacha inchi (‘Plukenetia volubilis’). Con esta materia prima produce insumo para la elaboración de hamburguesas y nuggets … Continúa leyendo Empresa local produce carne vegetal a partir de sacha inchi

El principal divulgador científico del Perú se toma una pausa

El más reconocido e importante divulgador científico de nuestro país ha decidido tomarse un descanso. Luego de más de 40 años de labor ininterrumpida, Tomás Unger hace una pausa. En su más reciente edición, el suplemento El Dominical del diario El Comercio le realizó un más que merecido homenaje. Lima, 9 de enero de 2023.- Son varias las generaciones que han crecido aprendiendo sobre ciencia … Continúa leyendo El principal divulgador científico del Perú se toma una pausa

Este es el calendario astronómico para enero del 2023

Gracias al Instituto Geofísico del Perú te traemos el listado de todos los eventos astronómicos que se podrán ver en el firmamento peruano durante el primer mes del año El Instituto Geográfico del Perú (IGP) compartió el detalle del calendario astronómico para el mes de enero, de manera que podamos ubicar en nuestro firmamento los diferentes espectáculos astronómicos previstos. 3 de enero: Se podrá observar … Continúa leyendo Este es el calendario astronómico para enero del 2023

Grupo Intecsa Servicios Especializados S.A.C. en búsqueda de certificación ISO 9001:2015

Con el apoyo y cofinanciamiento del Programa Proinnóvate del Ministerio de la Producción. Lima, 28 de diciembre de 2022.- Con trece años de funcionamiento, Grupo Intecsa Servicios Especializados S.A.C., se encuentra trabajando para la obtención de la certificación internacional ISO 9001:2015, la cual promueve la adopción de mejora de procesos para desarrollar e implementar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, que … Continúa leyendo Grupo Intecsa Servicios Especializados S.A.C. en búsqueda de certificación ISO 9001:2015

Semana Nacional de la Ciencia: 11, 12 y 13 de noviembre en Parque La Muralla

Es organizado por el Concytec y la Municipalidad de Lima. El ingreso es libre desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. 10 de noviembre de 2022.- La décima edición de “Perú con Ciencia”, actividad central de la Semana Nacional de la Ciencia, retorna a su modalidad presencial los días 11, 12 y 13 de noviembre, en la explanada del Parque La Muralla, en el … Continúa leyendo Semana Nacional de la Ciencia: 11, 12 y 13 de noviembre en Parque La Muralla