Autoridades locales y especialistas fortalecen la preparación comunitaria ante una eventual emergencia volcánica.
Con la mirada puesta en la seguridad de la población frente a una posible erupción del volcán Misti, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Municipalidad Distrital de Paucarpata han iniciado una serie de inspecciones técnicas en el distrito arequipeño. Esta acción busca identificar las zonas más seguras y accesibles para la población, como parte de un esfuerzo conjunto por mejorar la planificación de evacuaciones y reducir la vulnerabilidad ante desastres naturales.
En el marco del proyecto «Evaluación de la exposición del distrito de Paucarpata frente a los peligros volcánicos del Misti y su contribución en un plan de contingencia», el equipo de especialistas ha visitado alrededor de 20 puntos estratégicos en Paucarpata. Según Marco Rivera, investigador científico del IGP, el objetivo es verificar la idoneidad de estas zonas para su uso como puntos de concentración o refugio durante una eventual emergencia.

“Estamos evaluando si estos espacios cuentan con vías de acceso seguras, servicios básicos y si no están expuestos a otros riesgos como huaicos o inundaciones”, precisó Rivera. Este análisis forma parte de un plan preventivo que considera tanto la amenaza directa del volcán como otros peligros asociados al contexto geográfico y climático de la región.
Las inspecciones han abarcado centros recreacionales, lozas deportivas y otros espacios públicos que podrían ser habilitados como refugios temporales. La selección de estas zonas será clave para la elaboración de mapas de rutas de evacuación y zonas de seguridad, documentos que serán puestos a disposición de la comunidad y de las autoridades de respuesta rápida.
Rivera añadió que “el informe final que presentará el IGP a fines de año contendrá información fundamental para que la Municipalidad Distrital de Paucarpata, en coordinación con las entidades de primera respuesta, pueda emprender acciones de prevención y preparación ante una eventual erupción del volcán Misti”.
Este esfuerzo no solo tiene un componente técnico-científico, sino también un claro enfoque social y de servicio, ya que busca preparar a una población que ronda los 140.000 habitantes, en su mayoría dedicada al comercio y la agricultura. La cercanía del distrito al Misti —con viviendas situadas a menos de 10 km del cráter— hace que este tipo de medidas sean urgentes y necesarias para la seguridad de las familias.
Además de la identificación de zonas seguras, las autoridades tienen previsto realizar campañas de sensibilización y simulacros que permitan a la población conocer las rutas de evacuación y las medidas de autoprotección más efectivas en caso de una erupción.
La ejecución de este proyecto refuerza el compromiso del IGP y de la Municipalidad de Paucarpata con la reducción del riesgo de desastres y la protección de la vida humana en una zona considerada de alta exposición a peligros volcánicos.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.