Una alianza entre la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la plataforma filantrópica VélezReyes+ ha permitido que 22 jóvenes peruanos accedan a becas integrales para formarse como futuros líderes del sector tecnológico en América Latina.

En un contexto donde la brecha de acceso a la educación tecnológica de calidad sigue siendo un reto urgente en América Latina, una iniciativa conjunta entre la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la plataforma filantrópica VélezReyes+ ofrece una respuesta concreta y esperanzadora. Gracias a esta alianza, 22 jóvenes peruanos de bajos recursos provenientes de diversas regiones del país podrán cursar carreras en ciencia y tecnología con becas del 100%.

Este programa forma parte de la ver+ beca tech, una propuesta que comenzó en Colombia en 2023 y que busca formar a quienes liderarán la transformación digital y tecnológica de la región. Esta es la primera vez que el programa se implementa fuera del país vecino, marcando un hito en su expansión hacia Perú con UTEC como socio estratégico.

Las becas no solo cubren la matrícula completa en UTEC, sino que también ofrecen apoyo económico para gastos de manutención, alojamiento, alimentación, transporte, útiles escolares y una computadora personal, lo que garantiza que los estudiantes cuenten con las condiciones necesarias para tener una experiencia educativa completa.

Este acuerdo con la plataforma filantrópica VélezReyes+ es un paso crucial para UTEC y para el futuro de nuestros jóvenes. Este programa refleja el compromiso de UTEC con la excelencia académica y la innovación, y con este tipo de alianzas, estamos contribuyendo a formar la próxima generación de líderes tecnológicos que transformarán nuestra región”, destacó Javier Bustamante, rector de UTEC.

El componente humano de la iniciativa también ha sido cuidadosamente considerado. Los estudiantes contarán con acompañamiento psicosocial y académico, lo que permitirá apoyar no solo su rendimiento académico, sino también su bienestar emocional durante el proceso formativo.

Para Mariel Reyes Milk, cofundadora de VélezReyes+ y presidenta de su junta directiva, traer este programa a Perú tiene un valor especial. “Me llena de orgullo y emoción traer la ver+ beca tech a Perú, país donde nací, y abrir nuevas puertas para que 22 jóvenes accedan a una educación de excelencia junto a UTEC, que es una universidad top y juega un rol muy esencial en la ciencia y nos han ayudado a llegar a las y los jóvenes que queremos. Los futuros innovadores que puedan transformar el Perú”, afirmó.

Junto a David Vélez, fundador de Nubank, Reyes creó VélezReyes+ con la convicción de que el acceso a la educación es una herramienta poderosa para transformar realidades. Tras haber beneficiado a más de 80 estudiantes en Colombia, decidieron extender su impacto a Perú, apostando por la preparación de jóvenes que puedan contribuir activamente al desarrollo económico y tecnológico del país.

Educación como motor de desarrollo

Más allá del número de becas entregadas, esta alianza representa una apuesta estratégica por el talento joven y el desarrollo sostenible. En un mundo donde la ciencia y la tecnología están redefiniendo el presente y el futuro, formar profesionales en estas áreas clave se vuelve indispensable para la competitividad nacional.

La iniciativa no solo busca atender las necesidades actuales del mercado laboral, sino también promover un crecimiento inclusivo, especialmente en contextos donde el acceso a la educación superior es limitado por barreras económicas o geográficas.

“La ver+ beca tech en Perú es solo el inicio de una expansión más amplia de este programa en la región”, indicaron desde VélezReyes+, quienes ya proyectan aumentar el número de becas disponibles en los próximos años y establecer nuevas alianzas con instituciones que compartan su visión.

Mariel Reyes también quiso enviar un mensaje a quienes aún sueñan con una oportunidad similar: “A quienes aún no han tenido la oportunidad de obtener una beca, quisiera decirles que no se den por vencidos. Sigan trabajando duro, muévanse. Siempre que duden en enviar un correo electrónico o hacer una llamada, les diría que lo hagan. Hay que buscar conectar. Las oportunidades están afuera, solo hay que aprovecharlas”.

Una plataforma con impacto regional

VélezReyes+ se presenta no solo como una plataforma filantrópica, sino como un motor de cambio que promueve la equidad educativa en América Latina. Su modelo no se limita a otorgar fondos, sino que también genera redes de apoyo, mentoría y formación integral, fomentando un ecosistema de innovación y liderazgo social.

Por su parte, UTEC se consolida como una universidad comprometida con la excelencia académica, la inclusión y la innovación, alineándose con iniciativas que apuntan a transformar la educación desde sus bases.

Este primer grupo de 22 becarios marca el comienzo de una nueva etapa para la educación tecnológica en el país, con la esperanza de que Perú se convierta en un referente regional en formación científica y tecnológica, donde cada vez más jóvenes accedan a oportunidades reales para construir su futuro y el del país.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí