Durante los días festivos como Semana Santa, los delincuentes digitales aprovechan para atacar. Más allá de perder el equipo, los usuarios se exponen a fraudes, robos de identidad y accesos a cuentas bancarias. Aquí te contamos cómo proteger tu celular y tus datos de forma efectiva.

Con la llegada de Semana Santa, miles de peruanos aprovechan para salir de viaje, descansar o participar en celebraciones religiosas. Pero mientras la mayoría se enfoca en disfrutar del feriado, otros –los ciberdelincuentes– afinan sus estrategias para atacar a quienes bajan la guardia. Y los teléfonos celulares son uno de sus principales objetivos.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo en Lima Metropolitana se registran más de 7.000 robos de celulares al mes. Y aunque esa estadística es preocupante por sí sola, lo más grave viene después: la exposición de información confidencial, como accesos a correos electrónicos, redes sociales, aplicaciones bancarias y hasta documentos privados almacenados en el dispositivo.

En este contexto, confiar únicamente en un patrón de desbloqueo o en la huella digital ya no es suficiente. «Esa es una percepción errónea que puede costar muy caro», alertan desde el sector tecnológico. Si no se toman medidas preventivas, el celular puede convertirse en la puerta de entrada perfecta para que los criminales realicen estafas, fraudes bancarios o suplantaciones de identidad.

¿Qué hacer si pierdes tu celular?

Si bien lo ideal es anticiparse, a veces lo inevitable ocurre: el celular se extravía o es robado. En ese caso, el primer paso es realizar la denuncia ante las autoridades. Pero para que eso no sea el comienzo de un gran dolor de cabeza, es crucial haber tomado precauciones previas. Expertos en seguridad digital recomiendan ejecutar al menos tres acciones clave:

  1. Activa una protección multidispositivo. Esto ayuda a blindar tu celular frente a malware, aplicaciones sospechosas o intentos de acceso indebido. También protege tu privacidad y mantiene a salvo tus datos personales.
  2. Sincroniza tu licencia de seguridad digital en varios equipos. Así, si pierdes el celular, puedes localizarlo, bloquearlo o incluso borrar la información de forma remota desde otro dispositivo.
  3. Designa un contacto de emergencia confiable y guarda datos importantes en la nube. Tener una copia de seguridad de fotos, documentos o contraseñas permite una recuperación rápida y segura.

Estas recomendaciones son impulsadas por empresas especializadas como Bitdefender en Perú, que junto a Intecnia Corp, ofrecen soluciones robustas y herramientas que van más allá del antivirus tradicional.

“Estamos comprometidos con la seguridad digital del país. Nuestra misión no solo es ofrecer soluciones tecnológicas robustas, es también educar al usuario peruano sobre cómo proteger su vida digital en situaciones cotidianas, como un viaje o un feriado”, explica Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp y country partner oficial de Bitdefender en Perú.

Tecnología al servicio de la protección

La propuesta de Bitdefender Total Security incluye funciones que pueden marcar la diferencia ante una eventualidad. Su sistema antirrobo permite actuar desde cualquier dispositivo con acceso a la cuenta del usuario: localizar el celular, bloquearlo y, si es necesario, borrar la información de manera remota para que no caiga en manos equivocadas.

En un contexto donde el celular concentra desde conversaciones íntimas hasta transacciones financieras, perderlo o que sea robado ya no es solo una pérdida material, sino también un riesgo directo a la identidad y seguridad digital del usuario.

Por eso, feriados como Semana Santa no solo deben ser sinónimo de descanso, sino también de prevención. Adoptar herramientas tecnológicas adecuadas y tener hábitos digitales responsables puede evitar un problema mayor y proteger tanto tu dispositivo como tu información más sensible.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí