El Ministerio de Transportes y Comunicaciones publicó la lista de smartphones homologados durante el primer trimestre de 2025. Esta verificación es clave para garantizar su funcionamiento en redes peruanas y evitar problemas técnicos.

Si estás por traer un celular del extranjero, hay un paso clave que no puedes pasar por alto: verificar si el equipo está homologado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta certificación técnica es necesaria para que el dispositivo funcione correctamente en las redes del país, garantizando además la seguridad y calidad del servicio para todos los usuarios.

La homologación no es solo un trámite: es un proceso técnico mediante el cual el MTC evalúa si un equipo de telecomunicaciones —como teléfonos móviles, tablets, relojes inteligentes, antenas o transmisores— cumple con las especificaciones necesarias para operar sin interferencias en el territorio peruano. Este procedimiento aplica tanto a equipos nuevos como usados, adquiridos fuera del país.

“La homologación permite que los equipos funcionen correctamente en diversas zonas del país, sin interferencias y sin poner en riesgo la seguridad de los usuarios”, indica la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones del MTC.

¿Qué equipos fueron homologados en el primer trimestre de 2025?

Durante los primeros tres meses del año, el MTC certificó cerca de 100 nuevos modelos de smartphones, entre ellos algunos de los más esperados por los consumidores. Estos modelos ya están aptos para ingresar al Perú sin problemas:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Samsung Galaxy Z Flip 6
  • Google Pixel 9 Pro
  • Huawei Mate X6
  • Huawei Nova 13 Pro
  • HONOR Magi 7 Lite
  • Motorola Razr 60 Ultra
  • OPPO Reno 13
  • OPPO Reno 13F

Estos equipos fueron homologados por solicitud de los propios fabricantes, importadores u operadores móviles, lo que facilita que más personas puedan adquirir tecnología actualizada y funcional sin obstáculos regulatorios.

¿Cómo saber si tu equipo está homologado?

El MTC ha puesto a disposición una plataforma virtual de consulta pública en la que cualquier ciudadano puede verificar si un equipo ya fue homologado. Solo debes ingresar el modelo o marca en el siguiente enlace:
👉 https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index

En caso el modelo que buscas no aparezca, deberás iniciar el proceso de solicitud de homologación. Este trámite lo puede hacer tanto una persona natural como una empresa, siempre que se cuente con la información técnica necesaria.

La solicitud se gestiona en el portal oficial del Estado peruano:
👉 https://www.gob.pe/22738-solicitar-certificado-de-homologacion

Es importante revisar previamente todos los requisitos, ya que un expediente incompleto puede retrasar el trámite o llevar a su rechazo. El proceso es gratuito y tiene como objetivo garantizar que todos los dispositivos que se usen en el país estén alineados con los estándares técnicos y regulatorios nacionales.

¿Por qué es importante la homologación?

Además de garantizar la compatibilidad del equipo con las redes móviles del país, la homologación:

  • Protege al usuario de interferencias que pueden afectar la señal o calidad de llamada.
  • Evita daños a las redes móviles, que podrían impactar a más usuarios.
  • Contribuye a la seguridad en las telecomunicaciones, evitando que dispositivos no verificados sean puntos de vulnerabilidad técnica.
  • Facilita el acceso a soporte técnico en caso de fallas, ya que los modelos homologados son más fácilmente reconocidos por los operadores móviles locales.

Comprar un celular de última generación en el extranjero puede ser una buena decisión económica. Pero si no está homologado, podrías terminar con un equipo inutilizable. Verificar o tramitar la homologación es una forma sencilla de proteger tu inversión y asegurarte de que tu equipo funcione a pleno desde el primer día en Perú.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí