En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la empresa Signify recuerda la importancia de una correcta iluminación en el hogar. La tecnología LED adecuada puede marcar la diferencia entre una jornada productiva y una que afecte la salud visual.
En un mundo donde el trabajo remoto ha pasado de ser una alternativa a convertirse en parte integral del modelo laboral, muchas personas han tenido que adaptar sus hogares para funcionar como oficinas. Y en ese proceso, hay un factor que suele pasarse por alto: la iluminación.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 48% de la población en Perú presenta dificultades visuales. En ese contexto, disponer de una fuente de luz adecuada no solo mejora el confort, sino que también puede prevenir problemas de salud visual a largo plazo.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la compañía Signify —líder global en iluminación— plantea una reflexión urgente: ¿estamos cuidando nuestros ojos mientras trabajamos desde casa?
“Hoy más que nunca, pasamos largas horas frente a pantallas y en espacios interiores que no siempre tienen la iluminación correcta para alcanzar el confort visual. Por ello, contar con una iluminación que reduzca el esfuerzo visual y proporcione el bienestar necesario, debe ser un no negociable para quienes trabajan desde casa”, afirma Germán Fiocchini, director para el Negocio Consumo en Signify Sudamérica.
Tecnología que ilumina con ciudado
Signify apuesta por su línea de productos Philips LED con tecnología EyeComfort, diseñada específicamente para mitigar los efectos negativos de una mala iluminación. Esta tecnología se enfoca en reducir aspectos como el parpadeo visible, el deslumbramiento y la luz estroboscópica, elementos que suelen pasar desapercibidos pero que tienen un impacto real en el confort visual.
¿Qué hace diferente a EyeComfort?
- Menor parpadeo: Ayuda a evitar la fatiga ocular en jornadas extensas.
- Reducción del deslumbramiento: Mejora la suavidad del entorno visual.
- Ausencia de ruido audible: Garantiza una experiencia libre de distracciones.
Fiocchini subraya que “la iluminación adecuada no es solo una cuestión de visibilidad; impacta directamente en nuestro bienestar visual y rendimiento. La tecnología Philips LED EyeComfort se enfoca en mitigar los factores que pueden generar fatiga ocular, ofreciendo una experiencia lumínica superior para quienes pasan largas horas trabajando en entornos digitales”.
Mejor iluminación, mayor productividad
Una luz estable y sin fluctuaciones no solo protege la vista, también influye en el estado de ánimo y la concentración. Estudios han demostrado que la calidad del entorno de trabajo impacta en el rendimiento cognitivo, y la iluminación es un componente clave de ese entorno.
“Una iluminación estable y sin distracciones visuales genera un ambiente de trabajo más agradable y motivador en el hogar, mientras contribuye a una mayor concentración y enfoque en las tareas, optimizando la productividad”, resalta el comunicado de Signify.
Eficiencia energética y compromiso sostenible
Más allá del bienestar visual, la tecnología LED representa una apuesta ecológica y económica. Las bombillas LED consumen hasta un 90% menos energía que las incandescentes y tienen una vida útil mucho más prolongada, lo que se traduce en ahorro a corto y largo plazo.
En un momento donde la sostenibilidad se ha convertido en un valor empresarial clave, la eficiencia energética también se convierte en un argumento relevante. Signify ha sido reconocida durante ocho años consecutivos en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones y mantiene la calificación Platinum de EcoVadis, situándose entre el 1% superior de empresas evaluadas.
Espacios más saludabes
La iluminación del hogar no debería ser una ocurrencia tardía, sino parte fundamental del diseño del entorno de trabajo. Crear espacios saludables desde la luz es una inversión en salud física, mental y profesional.
Como concluye Fiocchini, “apostar por una iluminación adecuada no solo optimiza los espacios de trabajo en casa haciéndolos más confortables y productivos, sino que también se prioriza el confort visual a largo plazo, contribuyendo a un ambiente laboral más acogedor”.
Este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es una oportunidad ideal para revisar nuestras condiciones laborales, incluso en casa. Pequeños cambios —como elegir una iluminación LED de calidad— pueden generar un gran impacto en nuestra salud y desempeño.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.