El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) lanza nuevas iniciativas para fortalecer la relación entre el sector académico y el productivo, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en el Perú.

En un esfuerzo por consolidar lazos entre la academia y la industria, el Concytec ha anunciado una serie de convocatorias y programas para el 2025. Estas iniciativas buscan fomentar la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, con el objetivo de generar soluciones innovadoras que beneficien al desarrollo económico y social del país.

Convocatorias destacadas para este 2025

A través de su brazo ejecutor, Prociencia, y con el respaldo del Proyecto de Fortalecimiento del Sinacti II, el Concytec ha destinado más de S/ 106 millones en fondos concursables para este año. Entre las convocatorias más relevantes se encuentran:

  • Proyectos de I+D+i con Participación Internacional – CDTI España: Esta convocatoria busca fortalecer la colaboración con entidades extranjeras y acercar a investigadores peruanos a redes de innovación mundiales.
  • Movilizaciones con ECOS NORD Perú: Ofrece oportunidades para intercambios académicos y el desarrollo de capacidades conjuntas, esenciales para promover un ecosistema de innovación globalizado.
  • Proyectos Especiales: Incorporación de Investigadores Postdoctorales en Instituciones Peruanas: Busca integrar a doctores con experiencia internacional en centros de investigación locales, impulsando la calidad y pertinencia de la investigación nacional.
  • Pasantías en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica: Un mecanismo clave para la especialización de profesionales e investigadores en diferentes campos del saber.

Fomento al talento y la formación académica

El Concytec también ha puesto énfasis en la formación de capital humano de alto nivel. La convocatoria de Tesis de Pregrado y Posgrado en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica promueve que estudiantes universitarios investiguen soluciones a problemas del país. Asimismo, las Becas en Programas Doctorales: Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Vida e Ingeniería y Geociencias impulsan la formación de doctores capaces de liderar proyectos estratégicos de alto valor agregado.

Impulso a la competitividad y la innovación productiva

En el ámbito de la competitividad y la innovación productiva, se destacan las siguientes convocatorias:

  • Acreditación de Laboratorios 2: Contribuye a fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de las instituciones participantes, garantizando la calidad de los servicios de investigación.
  • Desarrollo de Tecnologías desde Consorcios para Cadenas de Valor 2: Busca la creación de soluciones enfocadas en las necesidades de diversas industrias del país.

Participación abierta para el 2025

El Concytec invita a universidades, institutos de investigación, empresas y profesionales interesados a participar en estas convocatorias. La colaboración entre la academia y la industria es esencial para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en el Perú.

Para más información sobre las convocatorias y los plazos de postulación, visite el sitio web oficial del Concytec:

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí