Conoce los beneficios físicos y emocionales de realizar actividades físicas en la arena y el mar.
La playa no solo es un destino vacacional ideal, sino también un entorno natural que ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental. El sonido del mar, la brisa y la textura de la arena crean una experiencia sensorial que promueve la relajación, mientras que el ejercicio sobre superficies inestables como la arena y el agua fortalece los músculos estabilizadores y mejora la movilidad articular.
Fortalece tu cuerpo caminando descalzo en la arena
Caminar descalzo en la playa es una práctica sencilla pero altamente beneficiosa. Según la licenciada Wendy Lozano, coordinadora de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación del Instituto Carrión, este hábito activa los músculos de los pies y tobillos, mejora la alineación postural y refuerza el arco plantar, ayudando a prevenir problemas como el pie plano o la fascitis plantar.
Cinco ejercicios en la playa para mejorar tu bienestar
La especialista recomienda cinco actividades ideales para mejorar la movilidad y reducir el estrés:
- Caminata consciente en la arena: Caminar descalzo por la arena húmeda durante 15-20 minutos fortalece los músculos del pie y mejora el equilibrio. La resistencia natural de la arena incrementa la actividad muscular y contribuye a un mejor acondicionamiento físico.
- Movilidad articular progresiva: Realizar movimientos circulares con tobillos, rodillas y caderas sobre la arena inestable exige un esfuerzo adicional de estabilización, fortaleciendo las articulaciones y mejorando la coordinación.
- Tai chi junto al mar: Practicar movimientos lentos y controlados en sincronía con las olas mejora la concentración, el equilibrio y reduce el estrés. Realizar esta actividad temprano en la mañana potencia sus efectos relajantes.
- Estiramientos suaves: La playa ofrece un espacio ideal para realizar estiramientos amplios y controlados. La temperatura cálida facilita la elongación muscular y minimiza el riesgo de lesiones.
- Ejercicios en el agua: Caminar con el agua hasta la cintura proporciona una resistencia natural sin sobrecargar las articulaciones, siendo especialmente beneficioso para personas en rehabilitación o con problemas articulares.
Recomendaciones para un entrenamiento seguro en la playa
Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios en la playa, es importante seguir ciertas recomendaciones para evitar lesiones y maximizar los beneficios:
✅ Consultar con un fisioterapeuta si se tiene alguna condición médica preexistente.
✅ Realizar un calentamiento previo para preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones.
✅ Mantenerse hidratado antes, durante y después de la actividad física.
✅ Evitar la exposición al sol en las horas más intensas y usar protector solar adecuado.
Ejercitarse en la playa es una manera efectiva y placentera de mejorar la salud física y emocional. Integrar estas actividades en la rutina diaria puede generar cambios positivos en la movilidad, la postura y el bienestar general.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.