Con la pandemia del nuevo coronavirus aumentaron los casos de personas con problemas de salud mental. Entre ellos se encuentran aquellos profesionales que trabajan en primera línea contra la covid-19.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actualmente deben haber 7.700 millones de personas en todo el planeta. De esa cifra 1.000 millones tienen algún trastorno mental, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«La depresión es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes y los adultos», indica la OMS y menciona más datos que resultan preocupantes:
- Uno de cada cinco niños y adolescentes tiene un trastorno mental.
- Las personas con trastornos mentales graves, como esquizofrenia, suele morir de 10 a 20 años antes que la población general.
- Casi 800 000 personas se suicidan cada año (1 persona cada 40 segundos) y el suicidio es la segunda causa principal de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Según señala el organismo internacional, «las afecciones de salud mental más frecuentes, como la depresión y la ansiedad, pueden tratarse con terapias de conversación, medicación, o una combinación de ambas. Por cada US$ 1 invertido en mejorar el tratamiento contra la depresión y la ansiedad, se obtiene un retorno de US$ 5».
En el Perú, a través del Ministerio de Salud, se han realizado acciones para tratar este tema. Pero aún falta mucho camino por recorrer (aumento del presupuesto y estrategias en todo el país); peor todavía, cuando convivimos con la pandemia por la covid-19.
Por eso, en este 10 de octubre, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, no hay nada por celebrar, sino más bien sumar y exigir estudios y acciones que permitan a las personas que padezcan algún trastorno mental tenga una mejor calidad de vida.

Sepa más:
Cómo cuidar nuestra salud mental
En Vida y Futuro difundimos noticias sobre proyectos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación. Este contenido puede ser reproducido total o parcialmente en cualquier plataforma, solo con mencionar el nombre de nuestro portal Vida y Futuro y activar nuestro enlace”.