La compañía tecnológica celebra sus 15 años de presencia en el país anunciando la entrega de 5.000 becas para capacitar gratuitamente a peruanos en herramientas de inteligencia artificial y habilidades digitales, en colaboración con Women in Tech y la Cancillería, como parte de su iniciativa “Crece con Google”.
Google cumple 15 años en el Perú y lo celebra con una propuesta concreta de impacto social y tecnológico: la entrega de 5.000 becas de capacitación gratuita para peruanos interesados en adquirir competencias digitales clave, especialmente en el campo de la inteligencia artificial. Esta iniciativa forma parte del programa “Crece con Google” y se ejecutará a lo largo del 2025, en alianza con la organización Women in Tech y con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del programa APEC Ciudadano.
El objetivo principal de estas becas es empoderar a miles de personas con herramientas de alta demanda en el mercado laboral actual y futuro. Los beneficiarios podrán acceder sin costo a certificaciones profesionales en áreas como análisis de datos, gestión de proyectos, ciberseguridad, marketing digital y diseño UX, así como a cursos cortos enfocados en fundamentos de inteligencia artificial y prompting.
“Cumplir 15 años en Perú es un motivo de gran orgullo para Google. Hemos sido testigos del increíble potencial digital de los peruanos y, en este aniversario, queremos reafirmar nuestro compromiso invirtiendo directamente en su futuro. Estas 5.000 becas son una muestra tangible de nuestra convicción de que el talento digital es la base para el progreso del país”, expresó Edgardo Frías, director general de Google en la Región Andina.
Estas capacitaciones se presentan como una oportunidad para mejorar las oportunidades laborales de los participantes. Según datos de Google, más del 70% de los egresados de estos programas en América Latina han reportado un impacto positivo en sus carreras, incluyendo mejoras salariales, ascensos o nuevas contrataciones.
El proceso de selección y entrega de las becas estará a cargo de Women in Tech, Capítulo Perú, organización que velará por que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. “Esta es una oportunidad histórica. Las becas no solo representan acceso a educación de calidad, sino también una oportunidad para que más personas se conviertan en líderes y creadores en el mundo tecnológico”, señaló Marcela Olivieri, directora de dicha organización.

Uno de los aspectos más innovadores de esta edición es el lanzamiento de un nuevo curso corto sobre fundamentos del prompting para inteligencia artificial generativa. Este curso práctico está diseñado para enseñar a los participantes cómo dar instrucciones claras a sistemas de IA, facilitando así el uso cotidiano de esta tecnología sin necesidad de experiencia previa. “Hoy, la IA es un pilar clave para la inclusividad digital y el progreso social y económico”, explicó Lucas Ansaldo, Country Marketing Manager de Google Hispanoamérica.
Desde el 2020, Google ha venido ampliando su alcance educativo en Perú, con iniciativas que incluyen alianzas con organizaciones como Laboratoria y donaciones a Unicef para el apoyo de comunidades vulnerables. A lo largo de los años, también ha contribuido con herramientas como Google Arts & Culture, Google Maps y su billetera digital, fortaleciendo el ecosistema tecnológico local.
En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su iniciativa APEC Ciudadano, respalda la implementación de estas becas como parte de un esfuerzo por acercar los beneficios del foro APEC a la sociedad civil. “Las becas ofrecidas por Google, en alianza con la Cancillería y Women in Tech, son una oportunidad concreta para fortalecer el talento digital en el Perú”, afirmó el embajador Renato Reyes, alto funcionario de Perú ante APEC.
La convocatoria está abierta al público y quienes deseen postular deben completar el formulario disponible en los canales oficiales de Women in Tech Perú. Las capacitaciones se ofrecen en modalidad 100% virtual y son accesibles para personas sin conocimientos previos en tecnología.
Los certificados profesionales tienen una duración aproximada de seis meses, mientras que los cursos cortos pueden completarse en menos de 10 horas. Al finalizar, todos los participantes obtendrán una certificación oficial de Google, que valida sus habilidades y competencias en el entorno digital.
Con esta nueva edición del programa “Crece con Google”, la compañía no solo celebra sus 15 años de operaciones en el país, sino que reafirma su apuesta por el talento peruano como motor de desarrollo. Y lo hace con una propuesta concreta, inclusiva y orientada al futuro: educación tecnológica gratuita para miles de personas.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.