Durante la Conferencia Amplify 2025 en Nashville, la empresa presentó una potente visión sobre cómo la IA puede transformar la experiencia laboral, destacando su ecosistema tecnológico y su compromiso con la sostenibilidad.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para convertirse en un componente esencial del entorno laboral contemporáneo. Así lo evidenció HP Inc. durante su Conferencia Amplify 2025, celebrada del 17 al 19 de marzo en Nashville, Estados Unidos. El evento reunió a más de 1.500 socios comerciales, minoristas, distribuidores y clientes, en un espacio de 3.700 metros cuadrados, para descubrir cómo la tecnología está redibujando la forma en que trabajamos.
Con el lema “Impulsando el futuro juntos”, HP mostró su visión estratégica centrada en el papel de la inteligencia artificial como catalizador de la productividad, la satisfacción del talento humano y la mejora de la experiencia del cliente.
Durante dos días, la compañía presentó más de 80 soluciones basadas en IA, que abarcan desde dispositivos inteligentes hasta herramientas integradas para la gestión de datos y experiencias personalizadas. Este despliegue de innovaciones apunta a transformar profundamente tanto las dinámicas internas de las organizaciones como su interacción con los consumidores.
“Ninguna empresa está mejor posicionada para impulsar el futuro del trabajo que HP. Con nuestro inigualable portafolio de productos que funcionan mejor en conjunto, estamos redefiniendo las posibilidades para las empresas y sus empleados”, afirmó David McQuarrie, director comercial de HP.

El evento incluyó ponencias de figuras clave del ecosistema tecnológico mundial. Entre los participantes estuvieron Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD; Irfan Saif, director de información de Deloitte en EE. UU.; Michelle Johnston Holthaus, codirectora ejecutiva interina y directora ejecutiva de Intel Products; Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA; Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm; y Bill McDermott, presidente y director ejecutivo de ServiceNow.
La presencia de estos líderes no solo aportó peso al evento, sino que permitió al público acceder a una perspectiva integral del futuro inmediato del trabajo, desde la infraestructura tecnológica hasta los retos éticos y sociales de la adopción de IA.
En paralelo, los principales ejecutivos de HP compartieron avances y visiones en diversas áreas estratégicas de la empresa. Entre ellos se destacaron David McQuarrie (director comercial), Ernest Nicolas (director de Operaciones Empresariales), Antonio Lucio (director de Marketing y Asuntos Corporativos), Jen Huffstetler (directora de Sostenibilidad), Anneliese Olson (presidenta de Imagen, Impresión y Soluciones), Alex Cho (presidente de Sistemas Personales), Dave Shull (presidente de Soluciones HP), Tuan Tran (presidente de Tecnología e Innovación) y Kobi Elbaz (vicepresidente sénior y director general de Operaciones Globales de Ingresos).
El enfoque de la conferencia no fue únicamente tecnológico. La sostenibilidad también ocupó un lugar destacado. HP reafirmó su compromiso con el medio ambiente al implementar acciones concretas en cada fase del evento: desde la eliminación de plásticos de un solo uso hasta la donación de excedentes de alimentos. Los materiales de la conferencia fueron diseñados bajo principios de reducción, reutilización y reciclaje, con el objetivo de minimizar residuos.
El recinto que acogió la conferencia también reflejó esta filosofía. Contaba con colmenares que producen miel local, sistemas de reciclaje de aceite de cocina para biocombustibles, estaciones de carga para vehículos eléctricos y programas ecológicos en las habitaciones. Todas estas iniciativas apuntan a reducir la huella ambiental del evento y promover una cultura empresarial responsable.
Este enfoque integral —tecnología avanzada, sostenibilidad y alianzas estratégicas— refuerza el posicionamiento de HP como uno de los actores más relevantes en el ecosistema global del trabajo del futuro. La empresa, con presencia en más de 170 países, continúa ampliando su portafolio de soluciones sostenibles para computación personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido y gaming.
“Amplify 2025 ha sido una plataforma para repensar cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada estratégica en todos los sectores productivos. Pero también ha sido un recordatorio del papel fundamental que juegan la colaboración, la inclusión y la sostenibilidad en ese proceso de transformación”, expresó Antonio Lucio, director de Marketing y Asuntos Corporativos de HP.
De cara a los próximos meses, se espera que muchas de las innovaciones presentadas en Nashville lleguen al mercado y marquen tendencia en los modelos híbridos de trabajo. Las herramientas basadas en IA que HP ha desarrollado buscan facilitar una interacción más intuitiva entre usuarios y tecnología, habilitando flujos de trabajo más eficientes y decisiones mejor informadas.
La apuesta es clara: liderar una transición hacia entornos laborales más inteligentes, conectados y sostenibles, donde la tecnología no solo automatice tareas, sino que potencie las capacidades humanas. En palabras de David McQuarrie, “el futuro del trabajo no es solo digital, es profundamente humano, y la tecnología de HP está diseñada para servir a esa visión”.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.