Motorola presentó su nueva generación de teléfonos plegables razr, encabezada por el modelo razr 60 ultra, que combina inteligencia artificial avanzada, un diseño resistente y estilizado, y una de las cargas más rápidas del mercado. Estos dispositivos marcan un nuevo estándar en la categoría flip.
La icónica línea razr de Motorola da un nuevo salto con la presentación de su generación 2025, liderada por el motorola razr 60 ultra, que según la marca es “el teléfono plegable más potente del mundo” gracias a su plataforma móvil Snapdragon 8 Elite de 3nm y un conjunto de funciones potenciadas por moto ai, su sistema de inteligencia artificial propio.
Este modelo no solo destaca por su rendimiento, sino también por su diseño audaz y materiales inéditos en smartphones: es el primer teléfono plegable con acabado en Alcantara, el lujoso textil italiano certificado como carbono neutral, y también el primero con una versión en madera auténtica con certificación FSC. Estos acabados se combinan con colores Pantone exclusivos como Scarab, Mountain Trail y Cabaret.
La inteligencia artificial como compañera proactiva
Más allá del hardware, la apuesta fuerte de Motorola en esta generación es moto ai, una evolución de los asistentes tradicionales. Entre las funciones clave están “¿Qué me perdí?”, que resume notificaciones relevantes; “Presta atención”, para guardar información puntual, y “Guarda esto”, que permite registrar momentos importantes para su consulta posterior.
Todo esto es accesible desde la pantalla externa, una de las más grandes e interactivas del mercado con 4 pulgadas, y se complementa con nuevas funciones como Next Move e integración con Gemini y Gemini Live, así como comandos de voz para compartir contenido en televisores o PCs con Smart Connect.
Cámaras con calidad de cine y modos creativos
En fotografía, el razr 60 ultra incorpora el primer sistema de cámara triple de 50 MP en un teléfono flip, con captura en Dolby Vision y sonido envolvente Dolby Atmos, lo que lo convierte en una potente herramienta para creadores de contenido.
Además, se incluyen herramientas con IA como Group Shot, que asegura que todos salgan bien en las fotos grupales, y Action Shot, para capturas en movimiento. La IA también personaliza el estilo fotográfico del usuario y mejora automáticamente el rango dinámico, el color y el detalle de cada imagen.
Pantallas más brillantes y resistentes
El dispositivo cuenta con una pantalla interna pOLED de 7 pulgadas en resolución Super HD, validada por Pantone para garantizar fidelidad de color. Su pantalla externa es la primera en incorporar Corning Gorilla Glass-Ceramic, que ofrece 10 veces más resistencia en caídas que los modelos anteriores.
Por su parte, el motorola razr 60, más accesible, también ofrece una pantalla HDR10+ de 6,9 pulgadas, cámaras de 50 MP, y la experiencia moto ai en una versión igualmente atractiva.
Durabilidad, autonomía y sostenibilidad
Motorola ha rediseñado la bisagra de estos dispositivos usando una placa de titanio cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico. Esto mejora la suavidad del pliegue y eleva su durabilidad un 35% respecto a modelos anteriores. Ambos teléfonos están certificados con protección IP48, lo que los hace resistentes al polvo y al agua.
En cuanto a autonomía, el razr 60 ultra promete más de 36 horas de batería con una sola carga gracias a sus 4.700 mAh y una recarga ultrarrápida: en solo 8 minutos se logra energía para todo el día con TurboPower de 68W. También incluye carga inalámbrica de 30W y carga inversa.
Un ecosistema ampliado
La nueva generación razr se complementa con dos dispositivos que expanden su ecosistema: los moto buds loop, con audio optimizado por Bose, y el moto watch fit, un reloj inteligente enfocado en el bienestar. Además, el razr 60 ultra permite usar el smartphone como llave digital para vehículos BMW y MINI, mediante NFC y ultra wideband.
Motorola integra materiales reciclados postconsumo y plásticos recolectados en zonas costeras para prevenir su llegada a los océanos. Su modelo estrella ha obtenido la calificación energética clase A en la UE, gracias a la eficiencia de su pantalla y el software optimizado.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.