La pandemia de la covid-19 ha abierto una puerta para que la psicología, que hoy (30 de abril) celebra su día en el Perú, también se sume, junto a otros profesionales, técnicos y voluntarios, a la lucha diaria contra el nuevo coronavirus. Hacía tiempo que no se hablaba con mayor frecuencia sobre la importancia que tiene la salud mental en el mundo.
El aislamiento social o físico, así como el bombardeo de noticias falsas y el temor de ser contagiado por el nuevo coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha generado mayor “preocupación y estrés” en la población mundial.
Para ello, la OMS ofrece una serie de recomendaciones para el bienestar de nuestra salud mental en medio de esta pandemia.
Notas de interés
- El gran desafío universitario: formar ciudadanos digitales éticos frente a la IA
- Computación cuántica: el próximo gran salto tecnológico que transformará empresas
- De ransomware a phishing como servicio: radiografía del multimillonario negocio del malware
- Histórico fallo en Perú obliga a aseguradoras privadas a cubrir tratamientos oncológicos avanzados
- Galaxy S25 Edge: así es el nuevo teléfono ultradelgado con bordes curvos de Samsung