La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha abierto la convocatoria 2025 del ‘Programa Mujeres’, una iniciativa que otorga 20 becas del 60% para cursar maestrías online de calidad europea, dirigidas exclusivamente a profesionales peruanas.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha puesto en marcha la segunda edición de su exitoso ‘Programa Mujeres’, una propuesta educativa con enfoque social que busca fortalecer el rol de la mujer profesional en el Perú. A través de este programa, se otorgarán 20 becas del 60% del costo total de matrícula para que mujeres peruanas accedan a alguna de las 152 maestrías oficiales online que ofrece esta casa de estudios con reconocimiento por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Esta iniciativa nace como respuesta directa a una realidad aún desigual: en el Perú, solo el 13% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, lo que refleja una clara necesidad de generar más oportunidades de liderazgo y formación especializada para ellas.

“Buscamos reconocer a mujeres extraordinarias que, con resiliencia y determinación, desean seguir creciendo y rompiendo paradigmas en sus sectores”, expresa el comunicado oficial de UNIR.

Las becas están dirigidas exclusivamente a mujeres con nacionalidad o residencia legal permanente en Perú, que cuenten con un título universitario de tercer nivel y que estén decididas a avanzar en su formación académica y profesional. La fecha límite para postular es el 31 de marzo de 2025, y todo el proceso se realiza de manera online.

Maestrías de alta calidad europea

Las maestrías ofrecidas por UNIR tienen una duración de un año académico y se desarrollan completamente en línea. El catálogo incluye áreas como:

  • Derecho
  • Salud
  • Educación
  • Ciencias Económicas y Administrativas
  • Ciencias Sociales y del Trabajo
  • Ingeniería
  • Artes y Humanidades
  • Diseño
  • Marketing y Comunicación
  • MBA

Esta variedad permite a cada aspirante elegir una especialización acorde a su perfil profesional, con el respaldo de una institución que apuesta por una educación de calidad, flexible y global.

Además de la ventaja económica de la beca, las estudiantes contarán con acompañamiento personalizado de tutores durante toda su formación, lo que facilita la conciliación con sus responsabilidades laborales y familiares.

Un paso hacia la equidad de género

Con esta iniciativa, UNIR reafirma su compromiso con la equidad de género y el acceso equitativo a la educación superior. Tal como se señala en su comunicado: “El ‘Programa Mujeres’ busca impactar en la vida de decenas de mujeres del Perú y derribar barreras a través de la formación”.

El programa representa una oportunidad concreta para aquellas mujeres que desean adquirir conocimientos actualizados, potenciar sus habilidades y abrirse camino en espacios de liderazgo y toma de decisiones, muchas veces vedados por la desigualdad estructural.

Cómo postular a las becas

Para participar en el proceso de selección, las interesadas deben seguir estos pasos:

  1. Completar el formulario de inscripción disponible en la web oficial del programa.
  2. Adjuntar la documentación solicitada.
  3. Reservar una plaza en la maestría elegida.
  4. Acreditar nacionalidad peruana o residencia legal permanente.
  5. Contar con título universitario de tercer nivel.

Toda la información detallada se encuentra disponible en el sitio oficial.

Una universidad con vocación global

UNIR es una universidad española con amplia presencia en Hispanoamérica. Su modelo de enseñanza está centrado en el estudiante y basado en tecnologías innovadoras y metodologías adaptadas al mercado laboral actual.

En la actualidad, más de 66.000 estudiantes de 90 países cursan alguno de sus 55 grados, 136 maestrías oficiales, 74 títulos propios o 4 programas de doctorado. UNIR forma parte del grupo educativo Proeduca y destaca por ofrecer una formación accesible, personalizada y con impacto social real.

Con estas becas, UNIR no solo contribuye al desarrollo profesional de mujeres peruanas, sino que también se posiciona como un actor clave en la lucha por la equidad y el empoderamiento femenino a través del conocimiento. “La educación es una de las herramientas más poderosas para el cambio social, y con estas becas queremos ser parte activa de ese cambio”, afirma la universidad.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí