Conocer primeros auxilios para el verano es clave para prevenir complicaciones ante picaduras, quemaduras solares y accidentes acuáticos. Actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia grave.

El verano trae consigo días soleados y actividades al aire libre, pero también aumenta el riesgo de lesiones y accidentes. Conocer primeros auxilios específicos para esta temporada puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia seria. Aquí te explicamos cómo actuar en las situaciones más comunes, según las recomendaciones de la Lic. María Castillo Huamán, enfermera y coordinadora académica del Instituto Carrión.

Picaduras de insectos: prevención y acción inmediata

Las picaduras de insectos son frecuentes en verano. Para manejarlas correctamente:

  1. Retira el aguijón (si lo hay) con un objeto rígido, como una tarjeta plástica, para evitar liberar más veneno.
  2. Lava la zona afectada con agua y jabón para prevenir infecciones.
  3. Aplica frío local, como una compresa o hielo envuelto, para reducir la inflamación.
  4. Si hay picor, utiliza una crema antihistamínica.

Consulta a un médico si observas:

  • Dificultad para respirar o hinchazón en el rostro o garganta.
  • Signos de infección, como enrojecimiento o secreción.
  • Síntomas como náuseas, mareos o urticaria.

Quemaduras solares: cómo tratar y prevenir complicaciones

La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras con consecuencias inmediatas y a largo plazo. Si esto ocurre:

  1. Busca sombra inmediatamente.
  2. Enfría la piel con compresas frías o un baño de agua fresca.
  3. Hidrata la piel con crema o gel de aloe vera.
  4. Rehidrátate bebiendo agua en abundancia.

Acude al médico si:

  • Aparecen ampollas grandes o el dolor es severo.
  • Experimentas fiebre, escalofríos o síntomas de deshidratación.
  • Hay signos de insolación, como confusión o ritmo cardíaco acelerado.

Accidentes acuáticos: cómo actuar en situaciones de riesgo

Los accidentes en el agua son un riesgo significativo durante el verano. Ante un posible ahogamiento:

  1. Llama a emergencias inmediatamente.
  2. Usa un objeto flotante o una cuerda para rescatar, sin comprometer tu seguridad.
  3. Si la persona no respira, realiza RCP si tienes entrenamiento.
  4. Mantén a la persona abrigada hasta que llegue la ayuda.

Si sufres calambres en el agua:

  • Mantén la calma y flota.
  • Masajea la zona afectada y realiza estiramientos suaves.
  • Sal del agua lentamente.

Botiquín de emergencia para el verano

Es fundamental contar con un botiquín bien equipado para esta temporada. Según la especialista, debe incluir:

  • Protector solar y repelente de insectos.
  • Crema hidratante o gel de aloe vera.
  • Vendas, gasas, antisépticos y guantes desechables.
  • Analgésicos, antihistamínicos y sobres de rehidratación oral.

“Conocer las medidas básicas te permite actuar con rapidez ante situaciones inesperadas, prevenir complicaciones y, en casos graves, salvar vidas”, concluye la Lic. María Castillo Huamán.

La prevención y el conocimiento son clave para disfrutar del verano de forma segura. Prepararte para actuar ante picaduras, quemaduras solares y accidentes acuáticos puede evitar complicaciones y proteger la salud de quienes más quieres.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.