Suni Williams y Butch Wilmore completan una misión que, originalmente de ocho días, se extendió a casi 300 debido a fallos técnicos; ambos aterrizaron sanos y salvos en Florida.
Luego de una espera de nueve meses, los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore han regresado finalmente a la Tierra. Su misión, que debía durar solo ocho días, se convirtió en una travesía de 285 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a fallas en la cápsula Starliner de Boeing. La odisea terminó el martes 18 de marzo cuando la cápsula Dragon ‘Freedom’ de SpaceX amerizó exitosamente en la costa de Tallahassee, Florida.
El amerizaje, apoyado por cuatro paracaídas y ejecutado sin contratiempos, fue recibido con aplausos por el equipo de operaciones de la NASA y SpaceX. Además de Wilmore y Williams, también regresaron Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, quienes viajaron en septiembre pasado a la EEI para facilitar la vuelta de sus colegas. La misión Crew-9, que llevó a estos dos astronautas a la estación, regresó tras cumplir un periodo de seis meses en órbita.
El incidente que obligó a prolongar la estancia de Williams y Wilmore se debió a problemas con los propulsores y filtraciones de helio en la cápsula Starliner. Por seguridad, la nave retornó vacía a la Tierra, y la NASA optó por coordinar su rescate con la ayuda de SpaceX, dentro del marco del Programa de Tripulación Comercial. “No fue un rescate, fue parte del plan de contingencia para este tipo de misiones de prueba”, aclaró Steve Stich, director del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.
El regreso a la gravedad terrestre supone un reto físico para los astronautas, quienes, según Stich, podrían experimentar mareos, desorientación y dificultades para levantarse, además de pérdida de masa ósea y muscular, problemas visuales y alteraciones cardiovasculares, típicos tras largas estancias en microgravedad. Sin embargo, la NASA tiene protocolos de rehabilitación específicos para estos casos. “Williams y Wilmore estarán bajo observación médica y pronto se reunirán con sus familias”, agregó Stich.


Suni Williams, veterana en exploraciones espaciales, se ha convertido en la mujer con más horas acumuladas en paseos espaciales de la historia. Su resiliencia y la de Wilmore fueron destacadas por Joel Montalbano, administrador asociado adjunto de la NASA, quien subrayó la “dedicación y flexibilidad” de todo el equipo.
Este episodio se suma a otras misiones prolongadas por imprevistos, como la de Frank Rubio, quien ostenta el récord de 371 días consecutivos en el espacio. Aunque lejos del récord global del ruso Valeri Polyakov con 437 días, estas largas estancias refuerzan la necesidad de mejorar la tecnología y los protocolos de seguridad de las misiones espaciales comerciales.
El incidente también encendió el debate político, ya que algunos sectores culparon a la administración de Joe Biden por la demora, aunque SpaceX y la NASA han dejado claro que la situación se manejó dentro de los márgenes previstos para este tipo de operaciones.
Con la misión completada, SpaceX considera utilizar también el océano Pacífico como nueva área de recuperación para sus cápsulas tripuladas, ampliando así sus capacidades logísticas.
*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.