La nueva plataforma redefine cómo las organizaciones interactúan con los datos, gracias a agentes inteligentes que automatizan tareas complejas y permiten decisiones más rápidas y precisas.

La promesa de la inteligencia empresarial dio un paso significativo hacia el futuro con el lanzamiento de Tableau Next, una solución presentada por Salesforce que integra lo mejor del análisis de datos con lo más avanzado en inteligencia artificial. Esta evolución de la plataforma Tableau representa un cambio profundo en la forma en que las empresas convierten datos en acciones estratégicas, al incorporar analítica agéntica para automatizar, simplificar y contextualizar los procesos.

En un contexto donde más del 75% de los líderes empresariales sienten la presión de demostrar el valor de sus datos, Salesforce plantea una solución integral a una de las paradojas más comunes en el mundo corporativo: contar con grandes volúmenes de información, pero carecer de las herramientas adecuadas para traducirlos en decisiones ágiles y efectivas.

¿Qué es la analítica agéntica?

El concepto central detrás de Tableau Next es la analítica agéntica, que se refiere a la colaboración entre usuarios y agentes de inteligencia artificial. Esta interacción permite automatizar tareas como la preparación de datos, visualización o flujos de trabajo analíticos complejos, lo que a su vez libera tiempo para que los analistas y responsables de negocio se concentren en tareas estratégicas.

“Estamos pasando de los informes básicos a un mundo en el que la IA es un socio colaborativo en la toma de decisiones”, explicó Ryan Aytay, CEO de Tableau. “Al combinar agentes de IA con datos de confianza y herramientas fáciles de usar, transformamos el proceso en un ciclo automatizado, proactivo e impulsado por el conocimiento”.

Un asistente inteligente a medida de cada necesidad

Entre las herramientas clave de Tableau Next se encuentran tres nuevos agentes de IA diseñados para responder a distintas necesidades dentro de las organizaciones:

  • Data Pro: un asistente inteligente para la preparación de datos. Automatiza tareas del proceso ETL (extracción, transformación y carga), ofreciendo sugerencias sobre modificaciones y permitiendo aplicar cambios complejos sin intervención manual.
  • Conserje: brinda respuestas inmediatas en lenguaje natural. Permite que, por ejemplo, un equipo comercial pueda hacer preguntas como “¿Cuáles son mis mejores oportunidades de venta?” y obtener información clara junto con acciones sugeridas.
  • Inspector: actúa como un monitor proactivo de los datos. Analiza tendencias, detecta cambios importantes y emite alertas, como caídas en la satisfacción del cliente, para facilitar una respuesta oportuna.

Estos agentes funcionan sobre Tableau Semantics, una capa semántica inteligente que garantiza la coherencia de los datos y permite generar respuestas precisas, incluso para preguntas formuladas en lenguaje cotidiano.

Flujo de trabajo potenciado e integración sin fisuras

La integración de Tableau Next con la nube de datos de Salesforce y el motor de flujo de trabajo empresarial hace posible una conectividad de datos sin duplicaciones, con altos niveles de seguridad y rendimiento. Esta estructura también permite que los resultados del análisis se conviertan de inmediato en acciones concretas.

El gran diferencial de esta propuesta es la incorporación nativa de Agentforce, la plataforma de trabajo digital de Salesforce que unifica agentes de IA y humanos en un mismo entorno de colaboración. A través de esta unión, se logra una sinergia potente que acelera la toma de decisiones y amplía las capacidades de análisis en toda la organización.

Además, Tableau Next incluye un Marketplace interno donde los usuarios pueden compartir activos de datos, métricas y visualizaciones, fomentando la reutilización y estandarización dentro de las empresas.

Reacciones de grandes empresas

La acogida por parte de organizaciones líderes ha sido inmediata. Entre los primeros en adoptar Tableau Next se encuentran Box, Deloitte e IBM, quienes destacan su potencial transformador.

“Creemos que Agentic Analytics será fundamental para mejorar nuestra capacidad de predecir tendencias futuras y tomar decisiones estratégicas basadas en datos”, expresó Ravi Malick, CIO Global de Box.

Desde Deloitte, Moritz Schieder, líder global de Tableau y Salesforce Analytics, destacó que Tableau Semantics “crea una única fuente de verdad, reduciendo las interpretaciones conflictivas y avanzando la colaboración y la IA”.

Por su parte, Mary Rowe, directora global de IBM Consulting Salesforce Practice, declaró: “Estamos preparados y ansiosos por marcar el comienzo de la próxima generación de análisis junto a Salesforce”.

Disponibilidad y próximos lanzamientos

Salesforce confirmó que Tableau Next y Tableau Semantics ya están disponibles de forma general como parte de la suscripción Tableau+. En tanto, los componentes Conserje, Data Pro e Inspector estarán disponibles en diferentes fases a lo largo de 2025, al igual que el Marketplace interno.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí