En este episodio de DobleCheck Podcast conoceremos sobre cómo Motorola ha renovado su portafolio de gama alta con las familias Edge y Razr, destacando no solo especificaciones de punta, sino también un enfoque único en diseño, materiales y funcionalidades inteligentes para captar nuevos usuarios y consolidar su posición en el mercado local y regional.

En una visita a las nuevas oficinas de Motorola y Lenovo, en San Isidro, Doble Check Podcast conversó con Luis Cruzado, gerente de Producto de Motorola Perú, sobre los recientes lanzamientos de la marca. La presentación global de su nuevo portafolio ha generado comentarios entre la prensa especializada, destacando una propuesta que, por primera vez, se percibe como «muy agresiva». En esta conversación buscamos profundizar en esta estrategia y los productos que la definen.

Cruzado Cáceres detalló el mega lanzamientode su portafolio premium, enfocado en dos familias principales: la familia Edge, que cubre el segmento premium con teléfonos en formato tradicional de barra y la familia Razr, que abarca también el segmento premium pero en formato flip o plegable. Además de teléfonos, Motorola ha presentado accesorios como un reloj (Moto Watch Fit) y audífonos (Motobuds Loop), ampliando su ecosistema. Un pilar central de la estrategia es el diseño y la materialidad, con una alianza renovada por cinco años con Pantone que permite explorar colores y texturas diferenciadoras, incluso usando materiales como madera o Alcántara. La compañía también enfatiza la innovación en software, presentando Moto AI como un asistente inteligente propio y busca activamente ganar usuarios de otros ecosistemas, especialmente de Apple.

– Explícanos sobre lo nuevo que ha presentado Motorola al mercado.

Bueno, nosotros hemos presentado la semana pasada en Nueva York todo el portafolio premium. Es algo que hemos llamado o para nosotros ha sido un mega lanzamiento. Hemos hecho un mega lanzamiento de toda la familia premium, de ambas familias. La familia Edge que cubre el segmento, digamos, de la familia de de todo el segmento premium con teléfonos, digamos, en formato barra, el formato regular y la familia Razr: Razr 60 y Razr 60 Ultra, cubriendo el segmento también de los premium en formato flip. Este es un formato, digamos, que vemos que está teniendo muchísima aceptación por los usuarios . Lógicamente, es un formato que, a ver, ya lleva un tiempo también en el mercado, de hecho este es ya nuestra sexta generación. Es es el renacimiento de del icónico Razr que lanzamos ya hace un tiempo, que hoy es un smartphone que tiene cualidades como una pantalla amplia en la parte exterior, tiene otras cualidades, pero sobre todo le brinda al usuario esa comodidad de uso en un formato mucho más chiquito, pero que también es amplio si lo quieres usar así.

-Algo que llama la atención, no solo en el nuevo portafolio de Motorola sino también en otros fabricantes, es que cada vez hay menos teléfonos de color negro.

Sí, correcto. Tenemos una alianza con Pantone. Todos los colores que tenemos responden específicamente no solo a esa alianza sino también al gusto del usuario, porque Motorola es una empresa que está en el mercado hace muchos años. Y, como parte de ese de ese andar,  en el tiempo, hemos aprendido que el usuario también le gusta expresarse con el teléfono. Hoy nuestro teléfono no solamente es el aparato más usado durante el día sino que es el aparato que te permite expresar también tu personalidad y lo que quieres decir de ti mismo. Tenemos una alianza con ellos que acabamos de renovar por 5 años más, que nos permite no solamente jugar con los colores, sino también tener acceso al color del año. Pero también tenemos la curaduría de Pantone poder tener esta gama de colores en el portafolio. Y no es casualidad de que cada teléfono tenga un color diferente o un color que va con el con la gama del equipo en el que está. Pero, no solamente se trata de colores, sino también de materialidad. Que si compras un teléfono que es premium, realmente se sienta premium, no solamente por cómo está construido el teléfono, sino por cómo está hecho, qué materiales usa.

Me llamó la atención un dato que compartieron, sobre su crecimiento en el mercado gracias a los plegables, pero sobre todo porque muchos de sus nuevos usuarios venían de Apple. ¿Cómo es eso?

Sí, de hecho, cuando lanzamos la quinta generación de la familia Razr ya veíamos que un 20% de los usuarios que compraban uno de nuestros plegables venían de Apple y eso es super importante para nosotros, porque no solamente nos ha permitido crecer en el mercado de Norteamérica, que es donde estamos viendo este caso, sino que a nivel global. Los usuarios de Apple están cambiándose este formato porque lo ven más innovador, porque es mucho más cómodo de usar. Y hemos borrado también esa barrera que había para trasladarte de un sistema operativo cerrado a un sistema operativo como el que usamos, porque podemos trasladar todo lo que tenías a tu teléfono nuevo: contactos, archivos, todo lo que tienes en la nube, lo puedes pasar directamente sin ningún problema ahora a tu Razer.

-¿Cómo están manejando el tema de la integración con su inteligencia artificial Moto AI?

Bueno, como tú sabes, en Motorola nosotros tenemos una filosofía de usar el Android más puro posible. Tenemos ciertos agregados en el software (MyUX como nuestra capa de personalización) y también trabajamos de la mano de grandes empresas como Google con Gemini para inteligencia artificial, pero también tenemos Copilot, tenemos Perplexity que son nuestros nuevos dos aliados. Trabajamos con varios proveedores con la filosofía de no volver a hacer lo que ya se está haciendo bien. Voy a ponerte un ejemplo: trabajamos con la galería por defecto de fotos de Google y, a través de ella, tenemos el beneficio que podemos hacer uso del borrador mágico o de características que Google se la reserva para los usuarios de pago pero nosotros las tenemos en nuestros teléfonos. Entonces, para qué para qué vamos a crear un borrador mágico cuando ya lo tenemos en el equipo. Moto AI es nuestra aplicación de inteligencia artificial en la que estamos desarrollando algunas funciones super buenas e interesantes. Una de ellas es, por ejemplo, ¿Qué me perdí? A través de la IA, el teléfono va a tener acceso a tus notificaciones y te va a hacer un solo resumen con lo importante que pasa en tu teléfono. ¿Qué más puedes hacer? Pues crear listas de reproducción inteligentes o si estoy en una reunión como la de hoy, puedo ponerlo a que escuche la reunión, va a grabar eh la interacción de ambos o o demás personas que hay aquí y me va a hacer un resumen luego con inteligencia artificial. Tiene diferentes funcionalidades a las que podemos sacarle provecho que son desarrolladas por nosotros para nuestros teléfonos y también hay cosas que hacemos junto hoy con Perplexity o con Copilot.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí