Adiós, don Tomás

Hoy pensaba compartir con ustedes otras reflexiones, pero por la tarde la llamada de una colega me dio la mala noticia: ha fallecido Tomás Unger. Hace solo un mes habíamos informado sobre el descanso que se estaba dando en sus labores de divulgación científica. Sobre este lamentable hecho, escribí un hilo de Twitter que pueden encontrar aquí: Y, en representación de la Asociación Peruana de … Continúa leyendo Adiós, don Tomás

El principal divulgador científico del Perú se toma una pausa

El más reconocido e importante divulgador científico de nuestro país ha decidido tomarse un descanso. Luego de más de 40 años de labor ininterrumpida, Tomás Unger hace una pausa. En su más reciente edición, el suplemento El Dominical del diario El Comercio le realizó un más que merecido homenaje. Lima, 9 de enero de 2023.- Son varias las generaciones que han crecido aprendiendo sobre ciencia … Continúa leyendo El principal divulgador científico del Perú se toma una pausa

Canal de TV de señal abierta ofrece espacio para desinformar sobre vacunas en plena pandemia del COVID-19

El último domingo en el programa dominical «Rey con Barba», que se transmite los domingos por Willax TV, la abogada Rosa María Apaza dijo que «la gente no debería vacunarse». Cuando en el mundo se comienzan a trazar estrategias para distribuir las vacunas contra la covid-19, en el Perú aparece la abogada Rosa María Apaza, a través de un programa televisivo conducido por Rafael Rey … Continúa leyendo Canal de TV de señal abierta ofrece espacio para desinformar sobre vacunas en plena pandemia del COVID-19

Revolución en la prensa peruana: el adiós a los horóscopos

Podrán llamarme exagerado, pero considero que el pasado 1 de enero se marcó un hito en el periodismo peruano. Ok, quizás no un hito, pero sí un paso importante hacia mejorar la educación de la audiencia peruana. En el Blog de la Redacción se publicó un interesante post, del cual reproduzco solo unos pasajes. Hace muchos años —en épocas más oscuras— era común que la … Continúa leyendo Revolución en la prensa peruana: el adiós a los horóscopos

Más errores espaciales: en todos lados se cuecen habas

… O como sea que se diga el dicho en el país desde donde estás leyendo este post.

Esta vez sucedió en Argentina y lo encontramos a través de la cuenta de Twitter del periodista Diego Gualda. Él compartió a través de la red del pajarito azul el enlace de una nota publicada por Infobae, con respecto a una nueva misión espacial. Esta vez, el envío de una sonda Dragon, de SpaceX, a la Estación Espacial Internacional con carga de todo tipo. Entre ella, un secuenciador portátil de ADN. Aquí es cuando se complica todo.

Continúa leyendo «Más errores espaciales: en todos lados se cuecen habas»

El fin del mundo está cerca… otra vez

 

Seguramente viste la información. Seguramente dijiste: “claro, esto es un engaño”. Sin embargo, seguramente viste el video. Y seguramente lo compartiste con tus contactos de Facebook. Así es. El video que anuncia el fin del mundo para este 29 de julio se empezó a hacer viral a través de las redes sociales.

Continúa leyendo «El fin del mundo está cerca… otra vez»

La importancia de saber comunicar ciencia

Seamos sinceros. En el Perú, las noticias científicas nunca tienen un lugar preponderante en los medios de comunicación. Salvo, por supuesto, que se encuentre la cura de algún mal o que se dispare alguna enfermedad que amenace a todo el planeta (lo que sabemos que la mayoría de las veces no es así). Sin embargo, la mañana del martes 5 de julio fue distinto.
 
 
Continúa leyendo «La importancia de saber comunicar ciencia»