Gracias al trabajo de la empresa Kirus y el financiamiento de ProInnóvate , se ha desarrollado un enjuague bucal especialmente diseñado para personas con diabetes, a base de plantas naturales y con pruebas de eficacia en laboratorios internacionales.

Un nuevo avance en el cuidado bucal dirigido a personas con diabetes ha sido desarrollado por la empresa Kirus. Se trata de un innovador enjuague bucal formulado específicamente para personas que viven con esta condición crónica, que ha sido validado con estudios científicos y ya cuenta con autorización sanitaria.

El producto nace con el respaldo del programa ProInnóvate, una iniciativa estatal que impulsa la innovación en micro y pequeñas empresas. A través del Concurso Innovación para Microempresas, Kirus accedió a un financiamiento clave que permitió escalar el prototipo hasta convertirlo en un producto listo para el mercado. Este concurso busca fortalecer la capacidad de innovación en sectores estratégicos, facilitando el desarrollo de soluciones que respondan a necesidades reales de la población.

Fórmula basada en ingredientes naturales

El enjuague bucal de Kirus ha sido diseñado pensando en las necesidades particulares de los pacientes diabéticos, quienes suelen enfrentar mayor riesgo de infecciones orales y problemas periodontales. Por ello, la fórmula incorpora extractos de plantas medicinales con reconocidas propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Entre los ingredientes destacan:

  • Uña de gato: conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Krameria triandra (raíz de ratania): tradicionalmente utilizada para fortalecer las encías.
  • Canela: que aporta efectos antimicrobianos y ayuda a mejorar el aliento.
  • Cloruro de magnesio: que favorece el equilibrio del pH bucal.

Todos estos componentes han sido seleccionados por su compatibilidad con personas que padecen diabetes, evitando sustancias que puedan alterar el equilibrio glucémico o irritar los tejidos sensibles de la cavidad oral.

Respaldo sanitario y pruebas clínicas

El producto cuenta con la autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), bajo la Notificación Sanitaria Obligatoria NSOC37752-18PE. Además, ha sido sometido a pruebas de eficacia antimicrobiana en dos laboratorios reconocidos de Brasil, lo que garantiza su efectividad y seguridad.

También se han realizado estudios aplicados en pacientes diabéticos, los cuales han demostrado que el enjuague:

  • No altera el pH de la cavidad bucal.
  • Es seguro para personas con sistemas inmunológicos comprometidos, como pacientes oncológicos.
  • No representa riesgos para los tejidos orales ni para el medio ambiente.

“Diseñamos este producto pensando en personas que enfrentan desafíos diarios para mantener su salud oral. Queríamos ofrecerles una alternativa natural, eficaz y segura”, señaló un vocero de Kirus.

Una necesidad creciente

La relevancia de este tipo de productos se enmarca en un contexto donde la diabetes continúa siendo una enfermedad con alta prevalencia en Perú y en el mundo. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), entre enero de 2023 y junio de 2024 se han registrado 54.986 casos de diabetes en el país. Aunque algunas regiones como Callao, Pasco, Cajamarca y Chota han visto una reducción en los reportes durante 2024, la tendencia nacional sigue siendo preocupante.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la diabetes es una enfermedad metabólica crónica que provoca niveles elevados de glucosa en sangre y, con el tiempo, puede causar graves daños en órganos vitales como el corazón, riñones, ojos y nervios. El cuidado bucal, frecuentemente descuidado en los tratamientos, es un aspecto crítico que puede incidir en la progresión de la enfermedad.

Una opción accesible y sin contraindicaciones

Además de ser apto para diabéticos, el enjuague bucal de Kirus ha sido formulado pensando también en personas inmunodeprimidas, con tratamientos oncológicos o con afecciones bucales crónicas, ampliando su rango de uso sin efectos secundarios conocidos. Su composición no contiene alcohol ni agentes irritantes, lo que lo convierte en un producto amigable incluso para quienes padecen sensibilidad dental o enfermedades de las encías.

La empresa ha habilitado un canal de venta directa desde su página web oficial, donde se puede conocer más sobre el producto y su adquisición.

Con este lanzamiento, se abre un camino importante hacia productos de higiene bucal más inclusivos, eficaces y naturales, demostrando que la innovación también puede estar al servicio de la salud cotidiana.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí