Movistar Deportes tuvo 260K conectados en simultáneo durante el Perú vs Bolivia. El partido Domingo Dianderas del domingo acumula 650K reproducciones en el canal No Somos TV.

Por Ronny Isla, columnista

¿Cuál es la diferencia entre el partido de una liga distrital y un choque por eliminatorias mundialistas realizado en Perú? A priori, la distancia entre una y otra es abismal, pero al revisar la forma en que ambos llegaron al público digital, hay muchas más similitudes que diferencias. Desmenucemos.

TRANSMISIÓN EN VIVO POR YOUTUBE | EL pasado fin de semana, Domingo Dianderas FC, club deportivo propiedad del popular comediante Jorge Luna, se enfrentó a Juventud Dos de Mayo por la Liga Distrital de Chincha por Copa Perú y el encuentro fue transmitido por el canal de YouTube de No Somos TV. Cuatro días después, Movistar Deportes hizo lo mismo con el Perú vs Bolivia.

PERIODISTAS E INFLUENCERS | Ambas transmisiones contaron con tres presentadores con marcada presencia en redes sociales: el comediante Jorge Luna, el influencer Mateo Garrido Lecca y el locutor Jaime Guerrero en la liga distrital; mientras la televisión tradicional seleccionó para su streaming al periodista Giancarlo Granda, a Jorge Cuba y a Fanodric.

INTERACCIONES, HUMOR Y EMOCIÓN | Con relación al contenido, las transmisiones de Domingo Dianderas y de Perú fueron llevados al público de YouTube con narradores profesionales, reporteros en cancha, comentarios y su infaltable cuota de humor. Además, se interactuó con la audiencia a través de los comentarios que aparecieron en pantalla y se leyeron análisis y bromas del público en vivo.

Esta es una fórmula que muchos streamers con una audiencia cautiva llevan adelante desde hace algún tiempo, pero sin las imágenes por falta derechos. La posibilidad de ver un humilde encuentro de Copa Perú resultó atractivo para cientos de miles de espectadores en YouTube, tanto como los hinchas de la selección que vieron el triunfo rojiblanco de anoche ante Bolivia.

Contenido adaptado al público digital

En ambos eventos se impulsó la participación de los usuarios en la transmisión y se contó con voces reconocidas no solo en medios tradicionales (Jaime Guerrero es locutor de “Esto es Guerra” y Granda es narrador de Movistar Deportes), sino a personajes que son influyentes en YouTube, TikTok e Instagram, público que seguramente los acompañó en ambas transmisiones.

Entendemos que en nuestras plataformas digitales (los espectadores) buscan lenguajes distintos y participaciones diferentes. Lo rico de este entorno son los comentarios en tiempo real que pueden hacer en la plataforma y que nuestros conductores pueden leer”, explicó Carlos Nash, jefe de producto de Movistar Deportes, sobre la transmisión del jueves.

De hecho, el producto fue tan atractivo para la audiencia que el Perú vs Bolivia se convirtió en la transmisión en vivo más popular del canal en los 13 años que lleva activo.

Más datos del streaming

La transmisión del fútbol distrital bordeó los 70 mil conectados en simultáneo hacia el final del encuentro (que terminó con victoria para Domingo Dianderas) y acumula ya 650 mil reproducciones; mientras que el streaming de Movistar tuvo un pico de 260K conectados y hasta ahora llega a 1,1 millón de reproducciones.

Por supuesto que la transmisión de Movistar tuvo la ventaja de retransmitir el partido con multicámaras -una producción realizada por Mediapro, es decir que contó con las mismas imágenes de la TV; mientras que No Somos TV se apoyó en una producción más humilde, pero incluyó un dron que proveyó una perspectiva aérea del estadio que siempre es bienvenida.

La mesa de los conductores No Somos TV tenía a Apuesta Total como sponsor, a diferencia del estudio digital de Movistar Deportes que parece listo para recibir a sus próximos socios promocionales.

Los deportes crecen en YouTube

En su recuento del año 2024, YouTube informó que el tiempo de visualización de contenido deportivo en aparatos de televisión creció más del 30 % año tras año, “ya que los usuarios visitan YouTube para obtener su lista de clips, momentos destacados y entrevistas posteriores al juego, todo en un solo lugar.

De hecho, el 2024 YouTube comenzó a probar una nueva función (Watch With) que permite a los creadores ofrecer comentarios en vivo, análisis y reacciones en tiempo real a partidos y eventos para su audiencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí