Una gran cantidad de estudiantes participan en los Clubes de Ciencia y Tecnología del Concytec, impulsando la creatividad y el pensamiento crítico. En 2024 se formaron 11.119 clubes en todo el Perú, destacando la creciente participación femenina.

Con el inicio del año escolar 2025, más de 110.000 estudiantes de Educación Básica Regular de todo el Perú se benefician de los Clubes de Ciencia y Tecnología del Concytec, espacios extracurriculares que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico. En el 2024 se formaron 11.119 clubes en instituciones educativas públicas y privadas, con la participación activa de más de 11.700 docentes asesores.

Los Clubes de Ciencia y Tecnología del Concytec permiten a niños y adolescentes explorar de manera dinámica y participativa el mundo científico y tecnológico. Esta iniciativa registró un crecimiento del 9% respecto al año anterior y destaca que el 51% de los participantes son niñas y adolescentes, fortaleciendo la presencia femenina en estas áreas.

Además, el Concytec organiza talleres de capacitación para docentes asesores y trabaja en coordinación con las DRE, GRE y UGEL, así como con instituciones privadas, para consolidar la presencia de los clubes en todo el país. Como complemento, se ha lanzado la plataforma educativa CienciActiva, que ofrece recursos interactivos y lúdicos para enriquecer la enseñanza de la ciencia y la tecnología.

Con estas acciones, el Concytec refuerza su compromiso con la formación de futuros científicos y tecnólogos, creando oportunidades descentralizadas para miles de estudiantes peruanos.

*En la creación de este texto se usaron herramientas de inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí