VIDEO | Conoce cómo popularizar la ciencia a través de la cocina

Karissa Becerra, directora de La Revolución, tiene una receta para acercar cada vez más a los niños a temas científicos. ¿Cómo acercar la ciencia a los niños? Se habría preguntado más de una vez la filósofa Karissa Becerra, cuyo nombre está asociado asociado a la gastronomía y a la publicación Cocina de colores (USMP, 2009), seleccionado en los Gourmand World Cookbook Awards 2010 como uno … Continúa leyendo VIDEO | Conoce cómo popularizar la ciencia a través de la cocina

La ciencia en Perú: un panorama nada alentador para el 2021

Si la pandemia del nuevo coronavirus no motivó un incremento significativo a la CTI del país en el presupuesto del próximo año, entonces, ¿qué tendría que suceder para que esta situación cambie? Un solo tuit lanzado por la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, causó indignación, molestia, desencanto y más, en la comunidad científica peruana. Y no era para menos, la ministra … Continúa leyendo La ciencia en Perú: un panorama nada alentador para el 2021

La ciencia en el mensaje del presidente Martín Vizcarra por Fiestas Patrias

Hizo un repaso de cómo la pandemia de la covid-19 encontró al Perú y cómo actuaron los investigadores y científicos peruanos. Anunció, además, la mayor inversión en salud de la historia en el Presupuesto General de la República el 2021: 20.000 millones de soles. El Presidente de la República, Marín Vizcarra, dio su último mensaje a la Nación con motivo de la conmemoración del 199 … Continúa leyendo La ciencia en el mensaje del presidente Martín Vizcarra por Fiestas Patrias

Promueven trabajo colaborativo entre investigadores de Chile y Perú sobre biotecnología aplicada a la covid-19

Será través del Concurso Proyectos en Investigación en Biotecnología Perú Chile: Covid-19. Con esta convocatoria se busca promover el trabajo asociativo entre universidades, institutos o centros de investigación, públicos o privados de ambos países. El Concytec, a través de su unidad ejecutora, Fondecyt, y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), convocan al Concurso Proyectos en Investigación en Biotecnología Perú Chile: Covid-19, dirigido para … Continúa leyendo Promueven trabajo colaborativo entre investigadores de Chile y Perú sobre biotecnología aplicada a la covid-19

Descarga el libro «Un mundo lleno de futuro» sobre casos exitosos de proyectos de CTI en la región

Editada por la reconocida periodista Leila Guerriero, esta publicación reúne diez crónicas de América Latina sobre proyectos de innovación, educación, ciencia y tecnología. Fue presentada en el 2017, pero al paso de tres años, para los amantes de la lectura, ha sido puesto en línea de manera gratuita. En el libro “Un mundo lleno de futuro” varios cronistas narran 10 casos de éxito sobre proyectos … Continúa leyendo Descarga el libro «Un mundo lleno de futuro» sobre casos exitosos de proyectos de CTI en la región

Carlos Bustamante: “Habrá un mundo antes y después de la Covid-19”

Lo dice uno de los científicos peruanos con mayor reconocimiento en el mundo y autor de numerosas publicaciones científicas sobre biología molecular y biofísica. “Esta situación (la pandemia) ha servido para darnos cuenta de que la naturaleza que nos rodea no está a nuestro servicio, tal como lo creíamos”, declaró para Vida y Futuro. El doctor Carlos Bustamante Monteverde se formó en las aulas de … Continúa leyendo Carlos Bustamante: “Habrá un mundo antes y después de la Covid-19”

501 proyectos sobre ciencia, tecnología e investigación social buscan financiamiento para responder desafíos del COVID-19

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) dio a conocer el número de proyectos que se presentaron a la segunda convocatoria del concurso relacionado con la nueva pandemia. En total, se distribuirá subvenciones por más de 5 millones de soles. El 9 de junio se conocerá a las propuestas preseleccionadas. La segunda convocatoria para cofinanciar proyectos relacionados al virus SARS-CoV-2 concitó la … Continúa leyendo 501 proyectos sobre ciencia, tecnología e investigación social buscan financiamiento para responder desafíos del COVID-19

Presentan plataforma de servicios lingüísticos para acercar la ciencia al gran público

Enclave de Ciencia es un espacio en línea desde donde se puede consultar palabras del lenguaje científico-técnico. Es una herramienta que también deberá servir a los medios de comunicación y a la comunidad científica por ser «transmisores del conocimiento a la sociedad». Fue desarrollada con la colaboración de la RAE y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Desde España fue lanzado Enclave … Continúa leyendo Presentan plataforma de servicios lingüísticos para acercar la ciencia al gran público

Concytec realiza segunda convocatoria de concurso para cofinanciar proyectos relacionados con la covid-19

En esta segunda edición se destinará subvenciones de hasta S/ 350 mil a las mejores propuestas que aborden conceptos innovadores y de alto impacto, así como de corta maduración. La postulación está abierta desde el miércoles 27 de mayo y se cerrará el domingo 31 (1:00 p.m.) de este mes. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) convoca a investigadores e innovadores … Continúa leyendo Concytec realiza segunda convocatoria de concurso para cofinanciar proyectos relacionados con la covid-19

Covid-19 | Financiarán proyectos innovadores que usen la ciencia de datos

A través de esta convocatoria, realizada por data.org, se seleccionará a las mejores propuestas innovadoras que usen la ciencia de datos para ofrecer soluciones a los problemas sociales que se están presentando a causa del nuevo coronavirus. En total se otorgarán $10 millones de dólares a los proyectos elegidos. Fecha máxima para presentar trabajos: 17 de julio del presente año. Desafío de Crecimiento y Recuperación … Continúa leyendo Covid-19 | Financiarán proyectos innovadores que usen la ciencia de datos