vivo V50 | Diseño llamativo y batería de campeón, ¿pero vale su precio? | RESEÑA

0
82

vivo continúa trayendo al mercado local nuevos dispositvos. Esta vez evaluamos un smartphone ubicado en la competitiva gama media. Aunque es un equipo interesante, algunos aspectos podrían jugarle en contra.

El vivo V50 llega al mercado peruano presentándose como uno de los nuevos modelos de la marca, buscando ofrecer una experiencia sólida y con identidad propia. Este smartphone posee características muy interesantes, con un muy buen desempeño, cámaras competentes (codiseñadas con Zeiss), una gran batería y un diseño realmente destacable. Sin embargo, también presenta algunos aspectos a considerar.

Una de las primeras cosas que llama la atención del V50 es su diseño. Es un dispositivo que se siente muy premium, con un acabado llamativo como el del modelo Azul Estelar, que le da un toque distintivo. A pesar de albergar una batería de gran tamaño, es bastante ligero y delgado. Se siente bien construido y en la mano. El módulo de cámaras principales no es tan grande, lo cual agrada a pesar de tener solo dos lentes principales. Un elemento destacable es el AI Aura Light 2.0, un anillo de luz en la parte inferior que brinda apoyo luminoso al usar las cámaras, siendo una herramienta útil y no solo decorativa. Además, cuenta con resistencia IP69, soportando chorros de agua a alta presión y temperatura. La pantalla es de alta calidad con lados curvos agradables, tasa de refresco de 120 Hz, resolución Full HD Plus y muy buen brillo, incluso en exteriores.

En cuanto al rendimiento, el teléfono probado cuenta con una configuración de 12 GB de RAM (ampliable virtualmente) y 512 GB de almacenamiento, una combinación bastante atractiva. El desempeño general es muy bueno. Incorpora el procesador Snapdragon 7 Gen 3 de Qualcomm. Su software es FunTouch 15, basado en Android 15, y se considera que está bastante bueno y hay que seguirle la pista.

La batería es uno de sus puntos más fuertes, con 6000 mAh, con la que el fabricante promete energía hasta por dos días sin importar la intensidad del uso. Esto lo convierte en una opción con una autonomía destacada. La tecnología de carga rápida es de 90W, y el cargador viene incluido en la caja, permitiendo recargar de 0 a 80% en alrededor de media hora.

Las cámaras han sido codiseñadas con Zeiss. Ambos lentes principales, el sensor principal y el ultra gran angular, son de 50 megapíxeles. Las imágenes suelen ser bastante claras y con un nivel de detalle interesante. Curiosamente, parece que se le ha puesto más empeño a sus capacidades para las tomas de noche, ofreciendo resultados probablemente bastante buenos con poca iluminación e incluso mejores que las fotos tomadas durante el día. En modo retrato, los resultados mejoran gracias al anillo de luz y configuraciones de Zeiss. En video, graba hasta 4K a 30 fps y ofrece opciones de estabilización (estándar, superestabilización). En el ámbito de la inteligencia artificial, incluye funciones para eliminar objetos o personas de las fotos con buenos resultados, optimizar la calidad de imágenes y acceso a Gemini, aunque no mucho más.

Sin embargo, el V50 tiene puntos por mejorar. Aunque el procesador Snapdragon 7 Gen 3 no es malo, se sugiere que en el mismo rango de precio se podrían encontrar equipos con un poco más de potencia. Las cámaras, si bien son buenas, no son perfectas; el gran angular de 50 MP se nota más limitado en el resultado final, especialmente en tomas diurnas con buena luz, comparado con el sensor principal. La estabilización de video, aunque existe, presenta inconvenientes como vibración, rastros fantasmas o un aspecto forzado, recomendándose dejar el teléfono estático para aprovechar mejor el video.

Finalmente, un aspecto crucial a considerar es el precio. Al momento de la reseña (finales de mayo de 2025), el vivo V50 se vende desde los 2,199 soles. El revisor opina que esto es algo alto para la gama media. Este precio es la característica que, para él, evitará que el deseo de compra sea automático, ya que existen alternativas en el mercado a precio similar o menor que pueden ofrecer más, sobre todo donde este smartphone flaquea.

En conclusión, el vivo V50 es una opción a considerar si buscas un teléfono confiable, con durabilidad, cámaras competentes (especialmente de noche y en retrato), una duración de batería destacada y un diseño llamativo. Es ideal para quienes no son muy exigentes con el procesador. Sin embargo, su precio lo posiciona en un segmento donde la competencia ofrece alternativas que podrían ser más atractivas para algunos usuarios.

Reseña
Diseño
Cámaras
Desempeño en general
Precio
Artículo anteriorPresentan la Dyson PencilVac, la aspiradora más delgada del mundo
Artículo siguienteDiagnóstico cardíaco de alta precisión: el nuevo escáner que revoluciona la medicina
Bruno Ortiz B.
Periodista de ciencia y tecnología
vivo-v50-diseno-llamativo-y-bateria-de-campeon-pero-vale-su-precio-resenaEl vivo V50 destaca por su diseño premium y gran batería de 6.000mAh con carga rápida de 90W. Sus cámaras Zeiss de 50MP ofrecen buenos resultados, sobre todo de noche y en retrato, con pantalla 120Hz y buen rendimiento general. Sin embargo, el procesador Snapdragon 7 Gen 3, aunque capaz, enfrenta un precio considerado alto para su gama. Es una opción confiable con autonomía destacada, pero su precio es el principal factor a considerar frente a otras alternativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí