6 de marzo de 2020: Confirman primer caso peruano de contagio con el nuevo coronavirus

Para esa fecha se trataba de un virus desconocido y que luego causaría, a la fecha, la muerte de más de 47 mil personas. El expresidente Martín Vizcarra confirmó el 6 de marzo de 2020 el primer caso peruano de contagio con el nuevo coronavirus. Se trató de un joven de 25 años que había vuelto al Perú luego de permanecer en Europa. El nombre … Continúa leyendo 6 de marzo de 2020: Confirman primer caso peruano de contagio con el nuevo coronavirus

Marcel Velázquez: “Faltan más mediadores comunicativos entre la ciencia y la sociedad”

En esta entrevista el profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y autor del libro Hijos de la peste. Una historia de las epidemias en el Perú, analiza, entre otros temas, cómo las epidemias “nos han ayudado a resistir a la adversidad”. Durante más de cuatro meses, el profesor universitario y ensayista Marcel Velázquez Castro trabajó por lo menos cinco horas diarias para … Continúa leyendo Marcel Velázquez: “Faltan más mediadores comunicativos entre la ciencia y la sociedad”

Presentan libro que muestra diversas miradas sobre efectos de la pandemia

“Reinventándonos. Los retos de la Covid-19 y la nueva normalidad” es el título de un nuevo libro (Mitin, 2020) que reúne diversas miradas sobre el impacto de la pandemia en diferentes aspectos de la sociedad como la economía, la política, la educación y hasta en la ciencia. Esta nueva obra reúne las voces de nueve especialistas entre docentes y periodistas especializados, quienes a través de … Continúa leyendo Presentan libro que muestra diversas miradas sobre efectos de la pandemia

Periodismo científico | Tres experiencias de trabajo en plena pandemia

Tres periodistas especializados en ciencia y tecnología compartieron parte de sus aprendizajes en un conversatorio virtual. Periodismo científico: Aprendizajes en tiempos de pandemia, fue el nombre del conversatorio organizado por Vida y Futuro y que reunió a María Fernández, de la Agencia Andina; Bruno Ortiz, de El Comercio; y Sandro Medina de Vida y Futuro. El conversatorio virtual se realizó el 1 de octubre, fecha … Continúa leyendo Periodismo científico | Tres experiencias de trabajo en plena pandemia

“La siguiente pandemia, que sin duda llegará, sera aún más perniciosa”

Esta fue la conclusión de la Junta Vigilancia Mundial de la Preparación (GPMB, por sus siglas en inglés) en su reciente informe titulado “Un mundo desorganizado”. 2019. La GPMB puso en circulación un informe titulado “Un mundo en peligro”, algo que pocos tomaron atención: “nos enfrentamos a la amenaza muy real de una pandemia fulminante, sumamente mortífera, provocada por un patógeno respiratorio que podría matar … Continúa leyendo “La siguiente pandemia, que sin duda llegará, sera aún más perniciosa”

Coronavirus | Mapas interactivos muestran cómo se propaga la nueva pandemia

Desde cualquier dispositivo conectado a Internet pueden seguir los casos confirmados con el nuevo coronavirus en el mundo, a través de gráficos digitales y en tiempo real. Este trabajo es realizado por diferentes universidades y organizaciones reconocidas. A la fecha ya se superó el millón de personas contagiadas, mientras en el Perú la cifra se elevó a más de 1500. Solo ha pasado un poco … Continúa leyendo Coronavirus | Mapas interactivos muestran cómo se propaga la nueva pandemia