Dengue: perdiendo el control

Epidemia muestra la falta de capacidad de respuesta de las autoridades locales, regionales y, principalmente, del sector salud. Las regiones de Piura, Lambayeque y Lima son las más afectadas. Lima, 5 de junio de 2023.- El dengue es una enfermedad viral causado por la picadura de un diminuto mosquito (Aedes aegypti) que mide siete milímetros y, según información oficial, hasta la fecha el Perú tiene … Continúa leyendo Dengue: perdiendo el control

Publican primer libro peruano de fábulas con ayuda de la Inteligencia Artificial

Arturo Goga es el cocreador de este trabajo editorial. En la siguiente entrevista comparte esta experiencia de trabajo con una tecnología que avanza a pasos galopantes. Lima, 28 de abril de 2023.- ¿Por qué no usar la inteligencia artificial para cocrear un libro de fábulas? Se habría preguntado Arturo Goga, mientras consumía información sobre el desarrollo vertiginoso en los últimos meses de la Inteligencia Artificial … Continúa leyendo Publican primer libro peruano de fábulas con ayuda de la Inteligencia Artificial

Los genes que nos pueden salvar como especie

El catedrático de Biología Celular, Rafael Sirera, publicó recientemente un interesante hilo en Twitter sobre la secuencia del genoma humano y sus implicancias. Lo reproducimos a continuación con su respectiva autorización. Lima, 27 de abril de 2022.- Ayer (1 de abril) la revista Science publicó la noticia de secuenciación completa del genoma humano. Y ahora sí que os puedo hablar de algo que nos importa … Continúa leyendo Los genes que nos pueden salvar como especie

Entrevista a Yuri Hooker | «El derrame de petróleo ocurre cuando estamos en plena época de reproducción marina»

Desastre ecológico fue ocasionado por el derrame de petróleo de la empresa Repsol, en el mar de Ventanilla. El reconocido investigador en biología marina sugiere no solo monitorear las playas impactadas, sino también lo que existe debajo del mar. Lima, 21 de enero de 2021.- «A estas alturas el daño causado por el derrame de petróleo es incontrolable». Así de enfático fue el investigador en biología … Continúa leyendo Entrevista a Yuri Hooker | «El derrame de petróleo ocurre cuando estamos en plena época de reproducción marina»

Con polvo de tara producen insumo de alta calidad para la industria de curtiembre

El proyecto innovador fue ejecutado por empresa peruana con el apoyo de universidad pública de la zona y Proinnóvate del Ministerio de la Producción. Especialistas de la empresa Inversiones Negociaciones Berrospi E.I.R.L. han logrado producir, a partir del polvo de la tara (Caesalpinia spinosa), un extracto tánico que se usa para la curtiembre del cuero, con calidad de exportación. “El Perú es el principal país … Continúa leyendo Con polvo de tara producen insumo de alta calidad para la industria de curtiembre

La variante delta no es tan contagiosa como la varicela

Sigue siendo altamente transmisible, pero no como lo advierten diversos medios nacionales que recogieron informes de la prensa extranjera. Lima, 1 de setiembre de 2021.- Desde el mes de julio diversos medios de información nacionales publicaron los siguientes titulares: • COVID-19 | La variante Delta es tan contagiosa como la varicela• La variante delta puede ser tan contagiosa como la varicela, según informe de los … Continúa leyendo La variante delta no es tan contagiosa como la varicela

Proyecto editorial Sm@rt busca acercar la ciencia a niños y jóvenes

En su última edición titulada Sm@rt II: Los más Recientes e Importantes Descubrimientos Científicos, publica por el divulgado científico colombiano David Guerrero Vélez, incluye más de 450 fotografías, ilustraciones y textos amigables sobre astronomía, robótica, ambiente, inteligencia artificial, arqueología, dinosaurios, entre otros. El economista colombiano David Guerrero Vélez deseaba regalar unos libros sobre ciencias a sus sobrinos. Fue así que acudió a la Feria del … Continúa leyendo Proyecto editorial Sm@rt busca acercar la ciencia a niños y jóvenes

Sinopharm | La primera fase de vacunación comprenderá al personal de salud de Lima y regiones con alto riesgo de contagio

El lunes 8 y martes 9 de febrero las primeras dosis se distribuirán en 13 establecimientos de salud de Lima y Callao. El miércoles 10 serán llevadas a otras regiones del país. Entre el lunes 8 y martes 9 de febrero las primeras dosis serán distribuidas en 13 establecimientos de salud de Lima, entre hospitales e institutos de Lima, así como a la Dirección Regional … Continúa leyendo Sinopharm | La primera fase de vacunación comprenderá al personal de salud de Lima y regiones con alto riesgo de contagio

Sinopharm, la primera vacuna que llegará al Perú

El domingo 7 de febrero aterrizará al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el primer embarque de 300 mil dosis de vacunas contra la covid-19. La vacuna contra la covid-19 sonaba lejano para los peruanos, pues no se conocían contratos, acuerdos, ni mucho menos fechas exactas de cuando tendríamos este producto biológico para combatir a una enfermedad que diariamente cobra vidas. El presidente del Perú, Francisco Sagasti, … Continúa leyendo Sinopharm, la primera vacuna que llegará al Perú

Hackatón busca soluciones innovadoras para el proceso de vacunación

Otro de los objetivos de esta actividad será encontrar una respuesta disruptiva contra la desinformación sobre las vacunas. El hackatón virtual «Vacúnate Perú» se realizará el 18 y 19 de febrero y buscará soluciones innovadoras para apoyar las labores logísticas del proceso de vacunación, facilitar la gestión de la cadena de suministro de estos productos biológicos y contrarrestar la desinformación sobre las vacunas. De acuerdo … Continúa leyendo Hackatón busca soluciones innovadoras para el proceso de vacunación