Publican primer libro peruano de fábulas con ayuda de la Inteligencia Artificial

Arturo Goga es el cocreador de este trabajo editorial. En la siguiente entrevista comparte esta experiencia de trabajo con una tecnología que avanza a pasos galopantes. Lima, 28 de abril de 2023.- ¿Por qué no usar la inteligencia artificial para cocrear un libro de fábulas? Se habría preguntado Arturo Goga, mientras consumía información sobre el desarrollo vertiginoso en los últimos meses de la Inteligencia Artificial … Continúa leyendo Publican primer libro peruano de fábulas con ayuda de la Inteligencia Artificial

Semana Nacional de la Ciencia: 11, 12 y 13 de noviembre en Parque La Muralla

Es organizado por el Concytec y la Municipalidad de Lima. El ingreso es libre desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. 10 de noviembre de 2022.- La décima edición de “Perú con Ciencia”, actividad central de la Semana Nacional de la Ciencia, retorna a su modalidad presencial los días 11, 12 y 13 de noviembre, en la explanada del Parque La Muralla, en el … Continúa leyendo Semana Nacional de la Ciencia: 11, 12 y 13 de noviembre en Parque La Muralla

Empresarios peruanos presentan fibra de acero de alta resistencia para ser usado en construcción de pavimentos

Empresarios peruanos presentan fibra de acero de alta resistencia para ser usado en construcción de pavimentos. El uso de esta fibra permitirá un costo total menor al 85% que el de los sistemas tradicionales. Lima, 30 setiembre de 2022.- La empresa Calur del Perú S.A.C. desarrolló una fibra de acero de alta resistencia que podrá ser usada durante la construcción o reparación de pavimentos, los … Continúa leyendo Empresarios peruanos presentan fibra de acero de alta resistencia para ser usado en construcción de pavimentos

Ómicron: el 90% de la ocupación de pacientes en UCI es de no vacunados

Siguen apareciendo más variantes del SARS-CoV-2. Las vacunas comienzan a mostrar sus resultados. Lima, 13 de enero de 2021.- El 21 de diciembre de 2021 llegó la variante ómicron al Perú y la temida tercera ola de contagiosos comenzó a crecer de manera sorprendente, motivo por el cual las alertas sanitarias volvieron a encenderse. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los más … Continúa leyendo Ómicron: el 90% de la ocupación de pacientes en UCI es de no vacunados

La cuarta revolución explicada por investigadores peruanos

El tercer número de Libros & Ciencias busca informar sobre las nuevas tecnologías que repercutirán de diversos modos en nuestra forma de vida. Lima, 11 de enero de 2022.- Está en circulación el tercer número de Libros & Ciencias, revista de divulgación científica, a cargo de la Biblioteca Nacional del Perú y el Concytec, que «se enfoca en la Revolución 4.0, también llamada «cuarta revolución … Continúa leyendo La cuarta revolución explicada por investigadores peruanos

Primer curso sobre cómo comunicar temas de ciencia y tecnología

Será dictado por Bruno Ortiz Bisso y Sandro Medina Tovar, fundadores del sitio web vidayfuturo.pe. Esta actividad comprenderá cuatro sesiones de tres horas de duración de cada una de ellas. La pandemia de la covid-19 ha puesto en evidencia la falta de comunicadores, periodistas y divulgadores especializados en temas de ciencia y tecnología (CyT) en el país. Es por esta razón que, a través del … Continúa leyendo Primer curso sobre cómo comunicar temas de ciencia y tecnología

Algunas frases que nos dejó el 2020 (Parte I)

Se va un año en el que se demostró que la ciencia es fundamental para el desarrollo y cuidado de un país. Este 2020 será recordado por la rápida propagación del nuevo virus SARS-CoV-2, el cual causa la enfermedad infecciosa llamada covid-19, y que a la fecha ha causado la muerte de cerca de dos millones de personas en todo el planeta. Pero este año … Continúa leyendo Algunas frases que nos dejó el 2020 (Parte I)