Algunas frases que nos dejó el 2020 (Parte I)

Se va un año en el que se demostró que la ciencia es fundamental para el desarrollo y cuidado de un país. Este 2020 será recordado por la rápida propagación del nuevo virus SARS-CoV-2, el cual causa la enfermedad infecciosa llamada covid-19, y que a la fecha ha causado la muerte de cerca de dos millones de personas en todo el planeta. Pero este año … Continúa leyendo Algunas frases que nos dejó el 2020 (Parte I)

5 años de Vida y Futuro: Comunicación de ciencia, tecnología e innovación

Un 26 de noviembre en la sede de la Universidad Peruana Cayetano Heredia fue lanzado este proyecto comunicacional por un grupo de profesionales interesados en comunicar ciencia, tecnología e innovación. ¿Cómo comunicar ciencia y tecnología en el Perú?, fue la pregunta que tratamos de responder hace cinco años Bruno Ortiz, Sandro Medina, Dennis Dávila y Serapio Cazana durante la I Conferencia de Comunicación Científica realizada … Continúa leyendo 5 años de Vida y Futuro: Comunicación de ciencia, tecnología e innovación

Presentan plataforma de servicios lingüísticos para acercar la ciencia al gran público

Enclave de Ciencia es un espacio en línea desde donde se puede consultar palabras del lenguaje científico-técnico. Es una herramienta que también deberá servir a los medios de comunicación y a la comunidad científica por ser «transmisores del conocimiento a la sociedad». Fue desarrollada con la colaboración de la RAE y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Desde España fue lanzado Enclave … Continúa leyendo Presentan plataforma de servicios lingüísticos para acercar la ciencia al gran público

Covid-19 | Facebook e ICFJ destinan 2 millones de dólares para apoyar al periodismo en América Latina

La pandemia del nuevo coronavirus está golpeando a varias organizaciones públicas y privadas y entre ellas se encuentran los medios de información en esta parte del mundo. Por esto y más el Proyecto de Periodismo de Facebook (FJP) en alianza con el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) lanzan un fondo que ayudará a agilizar la transformación digital de empresas periodísticas. El Proyecto de Periodismo de … Continúa leyendo Covid-19 | Facebook e ICFJ destinan 2 millones de dólares para apoyar al periodismo en América Latina

Recomendaciones para una buena redacción en tiempos de coronavirus

La palabra covid-19, la nueva enfermedad infecciosa que ha puesto en alerta a todo el mundo está siendo escrita de diversas maneras. Solo basta revisar un par de medios de comunicación para darse cuenta de que la redactan con mayúsculas o minúsculas. Para acabar con estas dudas, la Fundéu BBVA ha puesto en línea varias recomendaciones lingüísticas sobre este punto y todo lo que existe … Continúa leyendo Recomendaciones para una buena redacción en tiempos de coronavirus

Descarga la guía para realizar una cobertura responsable de la Covid-19

Ante la numerosa información que se difunde en los medios de comunicación acerca del nuevo coronavirus, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaban de publicar una guía que contiene herramientas para efectuar un trabajo riguroso sobre la pandemia así como ofrecer noticias basadas en la evidencia. “COVID-19 Consejos para informar. Guía para periodistas”, es el nombre … Continúa leyendo Descarga la guía para realizar una cobertura responsable de la Covid-19

Periodismo científico en Perú: algo de historia y más

Luis Alberto Sánchez (1900 – 1994) explica los comienzos de la relación de los hombres de prensa con la ciencia en este país. Fue a partir de la publicación de la revista el «Mercurio Peruano», en 1791, revela el reconocido intelectual peruano. El material audiovisual fue publicado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). El crítico literario, historiador, maestro universitario y … Continúa leyendo Periodismo científico en Perú: algo de historia y más

La ciencia local sí importa

El español Pere Estupinyà Giné, reconocido divulgador científico, fue contratado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el 2011, para realizar un diagnóstico sobre las principales carencias y oportunidades en materia de difusión de la ciencia y tecnología en Perú. “¿Y dónde está lo que se hace en Perú? Es como si solo habláramos de la NBA o la liga española, sin dar cuenta … Continúa leyendo La ciencia local sí importa

Revolución en la prensa peruana: el adiós a los horóscopos

Podrán llamarme exagerado, pero considero que el pasado 1 de enero se marcó un hito en el periodismo peruano. Ok, quizás no un hito, pero sí un paso importante hacia mejorar la educación de la audiencia peruana. En el Blog de la Redacción se publicó un interesante post, del cual reproduzco solo unos pasajes. Hace muchos años —en épocas más oscuras— era común que la … Continúa leyendo Revolución en la prensa peruana: el adiós a los horóscopos

El fin del mundo está cerca… otra vez

 

Seguramente viste la información. Seguramente dijiste: “claro, esto es un engaño”. Sin embargo, seguramente viste el video. Y seguramente lo compartiste con tus contactos de Facebook. Así es. El video que anuncia el fin del mundo para este 29 de julio se empezó a hacer viral a través de las redes sociales.

Continúa leyendo «El fin del mundo está cerca… otra vez»