Google premia proyecto liderado por Mirko Zimic sobre prueba rápida para diagnóstico de covid-19

A través de esta propuesta se busca facilitar el diagnóstico de las pruebas mediante análisis que utilicen tecnologías móviles e Inteligencia Artificial. Por quinto año consecutivo, una propuesta científica peruana liderada por el investigador Mirko Zimic, esta vez junto con a Mario Salguedo, ha sido seleccionada para recibir los Premios de Investigación de América Latina (LARA), una iniciativa convocada por Google. «La covid-19, el principal … Continúa leyendo Google premia proyecto liderado por Mirko Zimic sobre prueba rápida para diagnóstico de covid-19

5 años de Vida y Futuro: Comunicación de ciencia, tecnología e innovación

Un 26 de noviembre en la sede de la Universidad Peruana Cayetano Heredia fue lanzado este proyecto comunicacional por un grupo de profesionales interesados en comunicar ciencia, tecnología e innovación. ¿Cómo comunicar ciencia y tecnología en el Perú?, fue la pregunta que tratamos de responder hace cinco años Bruno Ortiz, Sandro Medina, Dennis Dávila y Serapio Cazana durante la I Conferencia de Comunicación Científica realizada … Continúa leyendo 5 años de Vida y Futuro: Comunicación de ciencia, tecnología e innovación

Diego Armando Maradona: qué dice la ciencia sobre su habilidad y capacidad en el fútbol | VIDEO

El fútbol está de luto. A los 60 años de edad, dejó de existir el mejor jugador del planeta. En esta pieza audiovisual analizan sus goles y jugadas desde la perspectiva de la evolución humana. Diego Armando Maradona (1960 – 2020) es considerado el mejor jugador en la historia del fútbol. Fue campeón (1986) y subcampeón (1990) de la Copa del Mundo con la camiseta … Continúa leyendo Diego Armando Maradona: qué dice la ciencia sobre su habilidad y capacidad en el fútbol | VIDEO

Conozca una solución innovadora ante la escasez de agua que causan los huaicos

Para los meses de verano del 2021, en pleno tiempos de pandemia por la covid-19, habría una mayor ocurrencia de inundaciones en algunas zonas del sur del país. El agua no solo es un recurso vital, sino una oportunidad para desarrollar proyectos innovadores que beneficien a las poblaciones más vulnerables. Así lo entendió Juan Carlos Crisóstomo, quien veía, a través de los diferentes programas noticiosos, … Continúa leyendo Conozca una solución innovadora ante la escasez de agua que causan los huaicos

Investigadores y científicos peruanos: crisis política afecta el desarrollo de la ciencia y tecnología

Desde VidayFuturo.pe hicimos dos preguntas puntuales a profesionales relacionados con la investigación y producción científica en el país: 1. ¿Cuánto afecta una crisis política al desarrollo de la ciencia y tecnología del país? 2. ¿Qué acciones inmediatas debería tomar el nuevo (a) presidente del Concytec? Fanny Cornejo La generación de políticas públicas que promueven el desarrollo de la ciencia y tecnología en el país es … Continúa leyendo Investigadores y científicos peruanos: crisis política afecta el desarrollo de la ciencia y tecnología

VIDEO | 14 conferencias virtuales sobre investigación científica

El Ministerio de Educación (Minedu) pone a disposición el primer ciclo internacional de webinars sobre investigación con expertos nacionales y extranjeros. Un total de 14 conferencias virtuales sobre investigación científica, a cargo de expertos de España, México, Brasil, Costa Rica, Cuba, Países Bajos y Perú, están disponibles, principalmente, para docentes y estudiantes universitarios. Por medio de esta actividad, realizada en el mes de agosto, el … Continúa leyendo VIDEO | 14 conferencias virtuales sobre investigación científica

Antonio Quispe: “No estamos preparados para enfrentar la segunda ola de la covid-19”

En esta entrevista, investigador peruano aseguró que, si seguimos tomando decisiones basadas en ocurrencias y no en evidencias, “estamos condenados a repetir los mismos errores de la primera ola”. Llevamos 11 meses desde que por primera vez escuchamos sobre el SARS-CoV-2, nombre del virus causante de la enfermedad de la covid-19. “Es un virus nuevo del cual aún sabemos poco, pero si algo hemos aprendido … Continúa leyendo Antonio Quispe: “No estamos preparados para enfrentar la segunda ola de la covid-19”

Emprende PUCP: espacio para fortalecer el emprendimiento peruano en tiempos de pandemia

El lunes 2 de noviembre comenzó este evento virtual que se prolongará hasta el sábado 7 de noviembre. El Perú se encuentra entre los países con mayor número de emprendimiento, pero muchos de estos negocios (digitales) se caen con el paso de algunos años. Para que esto no suceda con tanta frecuencia, en el evento Emprende PUCP, que se realizará hasta el sábado 7 de … Continúa leyendo Emprende PUCP: espacio para fortalecer el emprendimiento peruano en tiempos de pandemia

Estudios de vegetación fosilizadas revelan un rápido levantamiento del Altiplano andino hace millones de años

El equipo de investigadores determinó además que también hubo un cambio drástico en el clima y la flora. ¿Dónde? En Espinar, en la región del Cusco. Lima, 16 de octubre de 2020.- Espinar es una de las trece provincias que conforman la región del Cusco. Tiene una altura de 3.928 m.s.n.m. y sus temperaturas varían entre los -4 °C. y 19 °C. En este lugar … Continúa leyendo Estudios de vegetación fosilizadas revelan un rápido levantamiento del Altiplano andino hace millones de años

Hallan nueva especie de salamandra endémica del Perú

Ahora se tiene registrado cuatro especies más de este anfibio en nuestro territorio, aunque aseguran que existen muchas más por descubrir. Por décadas no se había realizado estudios profundos sobre la salamandra en el Perú, aseguró el especialista Juan Carlos Cusi, quien es el autor principal de un reciente estudio publicado en la revista científica Zootaxa, en la que se describe una nueva especie de … Continúa leyendo Hallan nueva especie de salamandra endémica del Perú