Día Mundial de la Salud Mental: 1.000 millones de personas tienen algún tipo de trastorno

Con la pandemia del nuevo coronavirus aumentaron los casos de personas con problemas de salud mental. Entre ellos se encuentran aquellos profesionales que trabajan en primera línea contra la covid-19. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actualmente deben haber 7.700 millones de personas en todo el planeta. De esa cifra 1.000 millones tienen algún trastorno mental, de acuerdo a la Organización Mundial de … Continúa leyendo Día Mundial de la Salud Mental: 1.000 millones de personas tienen algún tipo de trastorno

12 de cada 100 adolescentes están embarazadas o son madres

Así lo reveló la reciente Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018. Las tasas más altas de gestantes se encuentra en la amazonía peruana. Las regiones de Loreto, Amazonas, Ucayali y San Martín tienen las tasas más altas de gestantes (20%), mientras que al sur del Perú, como Arequipa, Moquegua y Tacna, el índice se encuentra por debajo del 8%, de acuerdo a la reciente … Continúa leyendo 12 de cada 100 adolescentes están embarazadas o son madres

“La siguiente pandemia, que sin duda llegará, sera aún más perniciosa”

Esta fue la conclusión de la Junta Vigilancia Mundial de la Preparación (GPMB, por sus siglas en inglés) en su reciente informe titulado “Un mundo desorganizado”. 2019. La GPMB puso en circulación un informe titulado “Un mundo en peligro”, algo que pocos tomaron atención: “nos enfrentamos a la amenaza muy real de una pandemia fulminante, sumamente mortífera, provocada por un patógeno respiratorio que podría matar … Continúa leyendo “La siguiente pandemia, que sin duda llegará, sera aún más perniciosa”

Patricia García: «Los asintomáticos excretan virus y contagian más o menos igual»

Esta afirmación la hizo tras revisar y compartir siete estudios. Fue así como corrigió la plana a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien ayer comento todo lo contrario. Lejos de fortalecer el mensaje de prevención del nuevo coronavirus en el Perú, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, sostuvo, en una entrevista realizada por RPP, que los «asintomáticos no contagian». Minutos después añadió: «Es un … Continúa leyendo Patricia García: «Los asintomáticos excretan virus y contagian más o menos igual»

OPS: Las enfermedades de salud mental son una epidemia silenciosa que afecta a América

La depresión y la ansiedad son dos de las principales causas de discapacidad, señaló organismo internacional. La pandemia puede empeorar esta situación. Se requiere mayor inversión en servicios de salud mental para hacer frente a los efectos causados por la pandemia por la covid-19, señaló recientemente la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. “La pandemia de COVID-19 ha provocado … Continúa leyendo OPS: Las enfermedades de salud mental son una epidemia silenciosa que afecta a América

Ciencia, tecnología e innovación en 100 días de cuarentena en Perú

Hoy martes 23 de junio se cumplen 100 días de cuarentena en el Perú, una medida que fue adoptada por el Gobierno para enfrentar la veloz propagación del nuevo coronavirus. Repasemos algunos hechos importantes reseñados en este espacio digital sobre ciencia, tecnología e innovación. Lo que sigue es una recopilación de notas, entrevistas e informes (en texto, imágenes, audio y video) sobre los aportes de … Continúa leyendo Ciencia, tecnología e innovación en 100 días de cuarentena en Perú

Covid-19 | Patricia García: 10 recomendaciones para hacer una cuarentena inteligente

La reconocida especialista peruana lidera el proyecto global ‘Solidarity’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene por objetivo encontrar un tratamiento seguro contra la nueva pandemia. La ex ministra de Salud, es médico cirujano de profesión con especialidad en salud pública centrado en epidemiología. Las cifras de contagios por el nuevo coronavirus en el Perú siguen siendo motivo de preocupación. Y no … Continúa leyendo Covid-19 | Patricia García: 10 recomendaciones para hacer una cuarentena inteligente

Carlos Bustamante: “Habrá un mundo antes y después de la Covid-19”

Lo dice uno de los científicos peruanos con mayor reconocimiento en el mundo y autor de numerosas publicaciones científicas sobre biología molecular y biofísica. “Esta situación (la pandemia) ha servido para darnos cuenta de que la naturaleza que nos rodea no está a nuestro servicio, tal como lo creíamos”, declaró para Vida y Futuro. El doctor Carlos Bustamante Monteverde se formó en las aulas de … Continúa leyendo Carlos Bustamante: “Habrá un mundo antes y después de la Covid-19”

501 proyectos sobre ciencia, tecnología e investigación social buscan financiamiento para responder desafíos del COVID-19

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) dio a conocer el número de proyectos que se presentaron a la segunda convocatoria del concurso relacionado con la nueva pandemia. En total, se distribuirá subvenciones por más de 5 millones de soles. El 9 de junio se conocerá a las propuestas preseleccionadas. La segunda convocatoria para cofinanciar proyectos relacionados al virus SARS-CoV-2 concitó la … Continúa leyendo 501 proyectos sobre ciencia, tecnología e investigación social buscan financiamiento para responder desafíos del COVID-19

Covid-19 | OPS recomienda seguir con distanciamiento social y fortalecer los sistemas de salud

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, dijo hoy martes 6 de mayo, en sesión informativa con la prensa, que el aumento de cifras en América debería ser un «un grave motivo de preocupación…y un llamado de atención para redoblar nuestros esfuerzos». Precisó además que en esta parte del mundo la lucha contra el virus SARS-CoV-2 se enfrenta a … Continúa leyendo Covid-19 | OPS recomienda seguir con distanciamiento social y fortalecer los sistemas de salud